La Paz, BCS.- Un hecho que ha encendido la alarma en Baja California Sur: en apenas una semana, fueron localizadas siete fosas clandestinas en distintos puntos del municipio de La Paz, resultado de las jornadas de búsqueda encabezadas por colectivos de familias de desaparecidos en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
El primer hallazgo se registró el domingo 31 de agosto, cuando en un operativo realizado en el tramo carretero La Paz–San Juan de la Costa se ubicaron cinco inhumaciones clandestinas. El caso fue notificado a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, que dio paso a la intervención de peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Apenas una semana después, el domingo 7 de septiembre, durante nuevas labores en la misma zona, se descubrieron dos fosas adicionales, lo que elevó a siete el número total de enterramientos clandestinos localizados en siete días.
Las jornadas de búsqueda, que se realizan desde inicios de año, han contado con la participación de familiares de personas desaparecidas, colectivos de búsqueda, la Fiscalía, así como elementos de la Sedena y la Guardia Nacional, quienes resguardaron los perímetros de las áreas intervenidas.
Hasta el momento, las autoridades continúan con el procesamiento de los restos y el levantamiento de evidencias, por lo que se espera información oficial sobre las identidades de las víctimas.
El hallazgo de estas siete fosas en tan poco tiempo refleja la magnitud del problema de desapariciones en Baja California Sur y reaviva el clamor de las familias por justicia y verdad.