La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció sobre las acciones de reapertura del camino costero a Cabo del Este que se realizaron este 9 de abril encabezada por el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro. Durante La Mañanera de este viernes señaló que es “discriminación” no dar acceso a los habitantes a las playas.
Sheinbaum Pardo sostuvo que actualmente están trabajando para garantizar el acceso público a las playas, derivado de que por muchos años en el país la forma de desarrollo hotelero ha sido utilizando las playas sin siquiera dejar la oportunidad de realizar un malecón.
Expuso que en el caso de que los desarrolladores cuenten con permisos para construir cerca de las cosas, esto no simboliza que se deba negar el paso de la población a las playas, que son bienes nacionales.
“Si hay permiso para construir y está en regla, no quiere decir que no pase la gente a la playa, eso no sólo es ilegal sino que además es discriminatorio, no puede ser que solo aquel que pueda pagar miles de pesos para poder estar en un cuarto de hotel tenga acceso a la playa y que a veces gente del mismo lugar no tenga acceso a las mejores playas o a las playas más bonitas”.
Un ejemplo que se vive en torno a la privatización de los espacios públicos, refirió la presidenta, es en la Riviera Maya y Nayarit, donde la ciudadanía ha presentado quejas constantes del despojo de sus costas.
Por ello, argumentó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realiza laborales para asegurar el acceso a playas federales y que se abran los caminos costeros.