Inicio Foro Político “Es inhumano”: señala Manuel Cota rezagos en el norte de BCS

“Es inhumano”: señala Manuel Cota rezagos en el norte de BCS

0
7

Tras una gira por el norte de la entidad, el diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por Baja California Sur, Manuel Cota Cárdenas, señaló rezagos en diversos temas haciendo hincapié en fallas en el sistema de salud que están afectando la calidad del servicio para la población en esta zona de la Media Península.

Cota Cárdenas expuso que la gente subrayó la exigencia por la falta de medicamento, personal y ambulancias en comunidades como Bahía Asunción.

“Un ejemplo muy claro que les quiero platicar es la ambulancia de Bahía Asunción que por un balero, es una ambulancia nueva que donó el Gobernador y que por un balero no está funcionando”, dijo.

“Necesitamos ponernos las pilas, recorrer más seguido Baja California Sur para darnos cuenta que, a veces por un balero el servicio en Bahía Asunción no se da de la manera en que se tiene que dar”, agregó.

El diputado recalcó que sí existe la urgencia por fortalecer las instituciones de salud, no sólo en infraestructura, sino en situaciones que atañen a trabajadores.

“Que ganen bien, que tengan el respaldo institucional para poder desempeñar bien su chamba, que son prácticamente quienes sacan en la primera línea de fuego todas las emergencias médicas”, comentó.

Adelantó que realizará un exhorto para el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar para que conozcan la situación en Baja California Sur y sus condiciones geográficas, que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte por la distancia entre las comunidades.

Reconoció que debe haber mayor sensibilidad, insistiendo en que el sistema de salud no puede acotar el acceso a servicios por temas burocráticos.

“Hay comunidades donde no te puedes enfermar los fines de semana, hay comunidades donde no te puedes enfermar a las cuatro de la tarde y eso es inhumano; eso hace que nosotros seamos autocríticos y le ayudemos a la Presidenta de la República a que las instituciones de salud sepan lo que pasa en nuestras comunidades más alejadas”, finalizó.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí