Hay quienes dicen que la conferencia matutina del Gobierno Federal, conocida comúnmente como “mañanera”, implementada desde el día 1 de los gobiernos de la “Cuarta Transformación”, el 1 de diciembre de 2018 es un “un ejercicio de comunicación directa, transparencia y rendición de cuentas encabezado por el Presidente de la República”. Se dice que es un “diálogo circular” y hasta hay quienes creen que se trata de un ejercicio periodístico.
En la mañanera de ayer, la primera tras el magnicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se tenía la oportunidad de cuestionar con hechos a la autoridad federal, sobre las primeras investigaciones, sobre el insistente llamado de apoyo del alcalde al Gobierno Federal para reforzar la seguridad en su municipio; insistir en la responsabilidad por omisión en el lamentable hecho.
Pero revisemos, una de las preguntas hechas por un de los “periodistas” que “cuestionaron” ayer a la presidenta Claudia Sheinbaum:
“Sobre esta misma situación preguntar: hay una orquestación muy clara de la derecha, y usted ya lo ha mencionado hace un momento. En las redes sociales principalmente es donde incluso ya hay una conexión que hacen ellos mismos, esta propia red”.
“Es una gran campaña porque… Me refiero a una grande, una campaña grande, a eso me refiero con “gran”. Es una campaña que incluso incluye a varios medios de comunicación tradicionales, ya sea la propia televisión, ya sean propios medios escritos; obviamente, también algunos son periodistas, pero que realmente se han dedicado a difundir, a atacar, etcétera”.
“En TikTok también me llama mucho la atención, en X, TikTok, particularmente. Son plataformas, y no estoy diciendo que en las demás no, pero es donde más han estado seguramente invirtiendo, porque son campañas multimillonarias”.
“Han estado incluso ya conectando todo esto con esto de la generación Z, que es una bandera, ahora es una bandera que traen de… porque quieren conectarlo, que con Nepal, que hubo un acontecimiento allá, que nada que ver, obviamente, con la situación de nuestro país, pero han estado forzando hacia allá”.
“Las propias cuentas en estas plataformas que apoyaron a Xóchitl Gálvez, que apoyan al PAN, que atacan un día sí y otro también, con mentiras, obviamente, bastante e incluso grotescas, son las que incluso ya están teniendo este tipo de imágenes y de conexiones”.
“Por ejemplo, esta cuenta que salió a partir de todo este fin de semana todavía con mayor fuerza, como si estuviera todo conectado en realidad, o es muy fortuito, o realmente había conexiones, donde dicen: “Ah, pues estamos convocando ―según esto― la generación Z”, se dan de que “la bandera de los jóvenes”, para el 15 de noviembre convocan a una manifestación”.
“Y ahora ya empiezan a poner banderas de diversas destituciones, pedir renuncias, ya están haciendo una mezcla de todo este tipo de elementos; y, por supuesto, lo que sucedió con el alcalde de Uruapan y que lo han estado explotando de una manera exponencial”.
“Yo quisiera preguntarle precisamente de todas estas conexiones, Presidenta: ¿usted qué está leyendo también con esto que viene, o que quieren impulsar, o están impulsando más bien, hacia el 15 de noviembre, de esta manifestación?
“Y también lo que se preguntaba hace un momento, sobre el Palacio de Gobierno de Michoacán, que pasó el día de ayer: hubo violencia —hay que decirlo como es— hubo violencia, hubo una toma y empezaron a aventar… o bueno, prendieron fuego”.
“No solamente es un asunto de un acontecimiento como “algo pasó por ahí”, no, hubo una provocación evidentemente donde incluso hubo encapuchados, hubo encapuchados, y uno de ellos, ahí está en las redes sociales, ahí está el video donde dice: “No solamente vamos por el tema de justicia ―bueno, supuestamente justicia por lo del alcalde―, sino también por lo de los impuestos”.
“Entonces, empiezan a haber este tipo de elementos”.
“Preguntarle sobre este tema”.
Explico por la pobrísima capacidad para articular ideas y expresarlas oralmente del “periodista”:
1.- Acusa -sin pruebas y sin claridad- una campaña pagada “de la derecha” en redes sociales “multimillonaria” para convocar a la marcha del 15 de noviembre.
2.- Otra vez sin ningún sustento, que la supuesta campaña quiere aprovecharse del movimiento mundial “Generación Z”, donde protestas de jóvenes han terminado por derrocar gobiernos, como en Nepal.
3.- Que las cuentas asociadas con esta campaña, son las mismas que promovieron a Xóchitl Gálvez en la campaña (obvio, sin ninguna evidencia).
4.- Deslegitima las protestas en Michoacán tras el magnicidio, al calificarlas como una provocación.
Con estas “preguntas periodísticas” Claudia Sheinbaum sacó el repertorio de elementos usados en la narrativa de la 4T cada vez que enfrentan una crisis y para evadir asumir sus responsabilidades, desde la guerra contra el narco de Calderón, pasando por García Luna, los conservadores, los comentócratas y que quienes los critican es “por que quieren regresar a sus privilegios”.
Al grado que la Presidenta puso al mismo nivel la investigación del magnicidio del alcalde de Uruapan, que la investigación de quienes están detrás de la presunta campaña de desprestigio contra su gobierno por el mismo caso.
El “periodista” que realizó la pregunta es Hans Salazar, del medio “Noticiero en Redes”; cuyo contenido en más del 90% son transmisiones en vivo de las “mañaneras” y propaganda del gobierno.
Premio nacional de locución 2022 en la Categoría Noticias en Internet.
Esto es “la mañanera”.
Una puesta escena donde se pregunta a modo para fortalecer el discurso propagandístico.
Nada de rendición de cuentas, nada de diálogo circular.
Y hay quienes solo se “informan” a través de ella.
¿Ese es el periodismo que quieren?.

