¿ESTO VOTARON?, ¿ESTO CELEBRARON?, ¿PARA ESTO TRABAJARON?…AL PODER SE LE REVISA, NO SE LE APLAUDE.

A lo largo de cuatro semanas, en distintas entregas de este espacio de opinión he expuesto con base a documentos oficiales, lo que terminó siendo la Tercera Actualización del Plan de Desarrollo Urbano 2024 de Los Cabos, aprobado el 20 de enero por la mayoría de los integrantes de Cabildo del XV Ayuntamiento de Los Cabos, 12 de 13 para ser exactos, de Morena, PT, Partido Verde, Nueva Alianza, PAN, Movimiento Ciudadano, Fuerza x México y Partido Laborista.

En un primer momento documenté como la justificación jurídica que había usado la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano y la mayoría de cabildo para el desuso de 3.9 km del camino costero a Cabo del Este, quienes señalaron que cumplían con una orden judicial por una suspensión definitiva de un juez federal en un amparo a favor del Desarrollo Playa Gorda, a la fecha ha quedado descartada luego de que el mismo juzgado federal sentenció sobreseido el juicio por improcedente, el 31 de diciembre de 2024.

https://hoybcs.com/camino-costero-se-derrumba-justificacion-de-cabildo-juicio-de-amparo-de-playa-gorda-sobreseido/

CAMINO COSTERO: GRACIAS POR EL DATO

Esta semana me enfoqué en un documento enviado por la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano al resto de los integrantes de Cabildo donde les informaba de 32 cambios que se había hecho al proyecto de actualización del PDU elaborado por el IMPLAN y la Dirección General de Planeación y Desarrollo Urbano y que ya se había socializado con todos los sectores del municipio a través de la consulta pública, donde se destacó:

1.- Reitera y reafirma todo el poder para el Cabildo en la toma de decisiones en materia de desarrollo urbano del municipio y evita que las valoraciones del Instituto Municipal de Planeación en cuanto a nuevos desarrollos turísticos, inmobiliarios, de tiendas y plazas comerciales y hasta de gasolineras, sean vinculantes, como plasmaba el proyecto original de la tercera actualización del PDU.

https://hoybcs.com/cambios-al-pdu-en-cabildo-parte-1-si-le-das-mas-poder-al-poder/.
2.- Legitima todas las autorizaciones a desarrollos turísticos, inmobiliarios, de tiendas y plazas comerciales realizados por los distintos cabildos desde 2013 a 2024, sin reparar si algunos de éstos fueron resultados de errores, negligencias o incluso posibles actos de corrupción de pasados ayuntamientos.

https://hoybcs.com/cambios-al-pdu-en-cabildo-parte-2-legitimar-un-pasado-cuestionable/
3.- Termina haciendo “trajes a la medida” al beneficiar desde un instrumento de observancia genera a desarrollos en específico como los involucrados en la controversia por el desuso del camino costero de Cabo del Este (Playa Gorda, Punta Gorda y El Zacatón); quienes conviven con el Estero de San José del Cabo (Puerto Los Cabos); así como el proyecto “El Tule” que pretende una modificación al trazo carretero del corredor turístico San José- Cabo San Lucas y que fue autorizado por el actual cabildo tres días antes de aprobar la actualización al PDU.

Además registra los planes maestros de dos desarrollos, El Tule y Punta Gorda fuera de tiempo, ya que no fueron parte del análisis público del documento a través del documento a través de la consulta pública.

https://hoybcs.com/cambios-al-pdu-en-cabildo-parte-3-trajes-a-la-medida-para-algunos/.
En base a lo que expuse en párrafos anteriores, la tercera actualización del PDU queda en tela de duda y por eso viene la pregunta:

Al presidente municipal, síndica y regidores que no forman parte de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, (Por que se presume que los integrantes de la comisión tenían pleno conocimiento de lo que se votaba); ¿ES ESTO LO QUE VOTARON?.

Al Consejo Coordinador de Los Cabos, la Asociación de Desarrolladores Turísticos Inmobiliarios y la Asociación de Desarrolladores de Tiempo Compartido que salieron a avalar públicamente y a respaldar al Cabildo por aprobar la tercera actualización del PDU; ¿ES ESTO LO QUE CELEBRARON?

A los integrantes del sector ciudadano o social del Consejo Consultivo del IMPLAN como el Colegio de Ingenieros, el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Abogados, el ITES, UGC, Universidad de Tijuana, UABCS, CANADEVI, el Ejido San José, Los Cabos Coast Keeper, CMIC, CIBNOR y Ejido Cabo San Lucas, que durante una década participaron en incontables reuniones y mesas de trabajo para lograr el mejor instrumento de planeación para garantizar el desarrollo ordenado del municipio; ¿PARA ESTO TRABAJARON, VEN REFLEJADO SUS OPINIONES, ESFUERZO Y HORAS DE TRABAJO EN EL DOCUMENTO APROBADO?.

A las dirigencias estatales y militantes de Morena, PT, Partido Verde, Nueva Alianza, PAN, PRI, PRD, PRS, Partido Humanista, Movimiento Ciudadano, Fuerza x México y Partido Laborista; ¿SUS REGIDORES LOS REPRESENTAN, ESA ES SU PROPUESTA PARA LOS CABEÑOS?.

Y por su puesto que como en toda acción de gobierno, la tercera actualización del PDU también tiene cosas positivas, como el Eje Interurbano (tercera vía de comunicación entre SJC-CSL), la interconexión carretera en Cerro Colorado, el cambio de jerarquía de vialidades para mejorar la movilidad, los retornos seguros en la carretera para despresurizar el corredor turístico en casos de accidentes; el cambio de uso de suelo para la zona donde el Gobierno Federal llevará a cabo su ambicioso programa de vivienda social, una mejor señalización de accesos a playa en SJC y CSL y cambios en usos de suelo en zonas residenciales turísticas como el Tezal para evitar el caos urbano, entre otros.

Pero la gran reflexión de este ejercicio de gobierno debe quedar sobre todo a la ciudadanía.
Ha quedado confirmado que desde hace muchos años los integrantes de los cabildos han dejado de representar los intereses de la comunidad y se sientan en la mesa a representar intereses personales, de grupo o políticos.

Hay que estar más atentos a lo que se hace desde los cabildos, por sus manos pasan las decisiones más importantes para el futuro del municipio, y por ende, de nuestras familias.
LA POLÍTICA ES TAN IMPORTANTE, QUE YA VIMOS QUE NO SE PUEDE DEJAR EN MANOS DE LOS POLÍTICOS.

AL PODER SE LE REVISA, NO SE LE APLAUDE.

Ángel Mora Rojo
Ángel Mora Rojo
Reportero, periodista de investigación, analista y asesor en estrategias de comunicación. Creo en la comunicación como medio para prevenir y resolver cualquier conflicto y en el periodismo y la información como la más poderosa herramienta para conformar una sociedad moderna, incluyente y democrática y sobre todo contra cualquier tipo de abuso de poder público o privado. NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares