Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Exvisitador general exige juicio político contra presidente de la CEDH; lo acusan de fabricar pruebas

Juan Manuel Alfaro Castro, quien hasta mediados de 2020 fungió como primer visitador general, solicita un juicio político en contra del titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Baja California Sur, Elías Camargo Cárdenas.

“Solicito que lo más prudente es que renuncie a su cargo de Presidente de la Comisión, pues salta a la vista que no se ha conducido bajo los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, eficacia, objetividad, profesionalismo, transparencia y máxima publicidad”, subrayó ante medios de comunicación.

Acusó a Elías Camargo de ordenar la fabricación de un dictamen de psicología para recabar pruebas ilícitas y fortalecer la falsa acusación de tortura en su contra.

Expuso que el 15 de junio de 2020 fue despedido de la CEDH y le prohibieron el ingreso a su oficina, inmediatamente le dieron posesión a un nuevo visitador y le entregaron los expedientes de los casos que llevaba. Desde entonces ha reunido pruebas para presentar la solicitud de juicio político.

También señala al ombudsman por activar de manera ilegal el Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como de iniciar de forma ilegal 4 denuncias y 3 procedimientos administrativos sustentados en hechos falsos y pruebas fabricadas.

“Por implementar un reglamento interno de las visitadurías arrogándose una facultad no concedida por la ley. No sólo construyó el reglamento en donde se asignó en forma arbitraria la facultad de despedir a los visitadores, sino también se aprovechó para autoasignarse un salario de más de $146,000””

Asegura que toda esta situación lo ha llevado a recurrir la protección de la justicia federal, está en curso la revisión que será decidida por tres magistrados del tribunal colegiado.

El caso ya llegó al Congreso del Estado y fue enviado a comisiones, sin embargo, comenta, no le han notificado si admitieron su denuncia y si las y los diputados constituirán una comisión instructora para efectos de que se destituya y se aplique la sanción correspondiente.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias