La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero Romero, reaccionó ante al recorte de presupuesto federal que se espera para 2026, que impactará principalmente en materia de obra e infraestructura social según dijo ya el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, y la secretaría de Finanzas, Bertha Montaño.
La presidenta municipal se mostró más positiva que otros alcaldes de la entidad, recalcando que el gobierno federal que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, ha procurado obras de gran calado para La Paz.
Esto refiriéndose principalmente a la obra de la nueva presa El Novillo, para la que destinarán más de mil 400 millones de pesos y que tendrá capacidad estimada de 22 millones de metros cúbicos.
El proyecto incluye una planta potabilizadora, una línea de conducción para transportar el agua desde la presa hasta la red de distribución, y modernización del sistema de distribución.
Permitirá aumentar en 53 litros por segundo la capacidad de la red, beneficiando a más de 250 mil personas en La Paz, según refirió la alcaldesa en más de una ocasión.
En contraste los ayuntamientos estarán perdiendo recursos por más de 600 millones de pesos para obra e infraestructura social en 2026, esto por los recortes que ya fueron aprobados en el Paquete Económico de Claudia Sheinbaum.
Los presidentes municipales ya advierten que esta disminución es de más de un 70% en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), lo que Milena Quiroga reconoció como un recorte muy grande, pues se invierte en pavimentación, rehabilitación de parques y otro tipo de obras.
No obstante, insiste en que se compensa con las obras que la Federación ya aprobó para La Paz así como otras inversiones que se verán reflejadas en 2026, como los nuevos camiones del tiburón urbano.

