Los Cabos, Baja California Sur. – Cientos de familias cabeñas que han construido su hogar durante más de dos décadas en colonias populares de Los Cabos aún viven con la incertidumbre de no contar con documentos que acrediten legalmente su patrimonio. Ante esta situación, la diputada local Gaby Montoya Terrazas sostuvo una reunión con la síndica municipal Nélida Alfaro Rosas para revisar los avances en los procesos de regularización de la tenencia de la tierra.
Durante el encuentro, Montoya Terrazas expresó su cercanía con las familias afectadas, subrayando que tener certeza jurídica sobre el hogar es una necesidad fundamental para vivir con tranquilidad.
“Escuchar a las familias y acompañarlas en este proceso es fundamental. Sé lo que significa para ellas tener un papel que les dé seguridad de que su casa es verdaderamente suya”, señaló la legisladora.
Avances y coordinación entre instancias
La diputada y la síndica revisaron los diferentes procedimientos que se llevan a cabo en cada colonia, los cuales varían según la situación de los predios, ya sea a través de ejidos o particulares.
Ambas coincidieron en la importancia de coordinar esfuerzos con instituciones como la Comisión Nacional de Suelo Sustentable (CONASUS) y el área de Patrimonio Inmobiliario del Gobierno del Estado, con el objetivo de agilizar los trámites y dar soluciones reales a quienes más lo necesitan.
“Vamos a seguir gestionando y acompañando a las familias hasta que logren la certeza jurídica de su patrimonio. Es un derecho que les da estabilidad y mejores oportunidades”, agregó Montoya Terrazas.
Un compromiso con las colonias populares
La legisladora aseguró que mantendrá su labor de gestión ante los distintos niveles de gobierno para que más familias de Los Cabos puedan contar con la tranquilidad de un hogar legalmente reconocido.
“Mi compromiso es con las colonias populares, con las familias que han levantado su vida en estos asentamientos. No vamos a dejarlos solos en este camino”, concluyó.
Vecinos de las colonias populares resaltaron la importancia de estas gestiones, ya que contar con documentos oficiales de sus terrenos representa no solo seguridad patrimonial, sino también el acceso a servicios y programas de apoyo que mejoren su calidad de vida.