El Gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, declaró que contempla solicitar al Gobierno Federal la declaratoria de emergencia por sequía en la entidad, debido a la situación crítica que atraviesa el sector ganadero.
Esto debido a que la sequía ha provocado mortandad de ganado, especialmente en las rancherías de los municipios del norte de Baja California Sur.
Informó que, a partir de marzo, el Gobierno del Estado iniciará un plan emergente para atender las zonas más afectadas, con el objetivo de respaldar a los productores más afectados.
En este escenario, Castro Cosío mencionó que se reunirá con los ganaderos de cada uno de los municipios para explicarles el plan de acción y los recursos disponibles.
Cabe recordar que La sequía en Baja California Sur es un problema recurrente, especialmente en los meses de mayo a julio, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa), la entidad ocupa una superficie de 7.4 millones de hectáreas, de las cuales el 45% se destina a la ganadería extensiva.
En este sentido, el Gobierno del Estado ha implementado medidas para mitigar los efectos de la sequía, como la entrega de forraje a comunidades rurales y la promoción de la siembra de forraje como el zacate cuba 22, que crece rápidamente.
Es importante destacar que la sequía en Baja California Sur no solo afecta al sector ganadero, sino también a la economía local y la seguridad alimentaria de la población.
Cabe recordar que la sequía ha afectado a más del 90% del territorio de BCS, según datos de la Conagua. Asimismo, el gobernador precisó que 2024 ha sido el año más seco de la década de acuerdo con el índice de agua pluvial.