El acumulado de la deuda a corto plazo subirá a finales de este año, luego de que el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, confirmó que su administración solicitará un nuevo crédito que se pagará en un año, esto con el fin de cubrir las erogaciones correspondientes al cierre del ejercicio fiscal 2025.
La carga que representa el pago de sueldos, aguinaldos y prestaciones de trabajadores sindicalizados y de confianza presiona cada diciembre a la administración estatal, asegura Castro Cosío.
El mandatario resalta que es imposible erogar los más de dos mil millones de pesos que se requieren sin recurrir a una institución bancaria, pues cada año desde que llegó a la gubernatura han solicitado estos préstamos.
Será el cuarto año consecutivo en el que el Gobierno del Estado contrata una deuda a corto plazo, es un financiamiento temporal que no pasa o requiere de aprobación en el Congreso del Estado por el monto.
Aunque no precisó el monto exacto ni a qué banco irán en esta ocasión, pero sí dijo que la cifra será similar a la de años anteriores, por lo que podría rondar los 550 millones de pesos.
Rechazó que estos créditos implique endeudar a Baja California Sur y respondió a las críticas sobre la contratación de financiamiento recurrente, además sostiene que no representan deuda pública pues no son compromisos que heredará a futuras administraciones.
El gobernador sigue describiendo a estos créditos como un mecanismo financiero para garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales del gobierno estatal en tiempo y forma.

