El Gobierno del Estado de Baja California Sur presentó una mejoría en la comprobación de recursos ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), con 3.2 millones de pesos (mdp) que quedaron sin aclaración en la segunda entrega del ejercicio fiscal de la Cuenta Pública 2024, de más de 11 mil 682 mdp que fueron sometidos a revisión.
Esto contrasta con los resultados que el mandato del gobernador Víctor Castro Cosío obtuvo en la Cuenta Pública 2023, que estuvo entre las entidades con el mayor monto sin aclaración en todo el país.
En total son 16.4 mdp los que Baja California Sur no comprobó en los primeros ocho meses del 2024, de estos 13.1 mdp son responsabilidad del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte).
Durante la auditoría del recurso del gasto federalizado transferido a las Instituciones de Educación Media Superior no se recuperó ningún monto en la solventación de observaciones que correspondía al Cecyte.
El Gobierno del Estado tiene pendientes 816 mil pesos que no faltan de comprobar del Fondo de Aportaciones Múltiples, de un total de 218 mdp auditados.
De igual manera, faltan 2.4 mdp del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos, de 889.5 mdp fiscalizados.
En 2023, el Gobierno del Estado alcanzó una cifra récord de más 3 mil 200 mdp de pesos sin comprobar, motivo por el cual la reciente evaluación sirve para denotar una mejoría en la transparencia del uso del recurso federal.
Hasta febrero del 2026 la ASF presentará la tercera entrega y con esto cerrará la fiscalización del gasto de la Cuenta Pública 2024.
Será en esas fechas cuándo se pueda concluir si el Gobierno del Estado y los demás entes obligados lograron abatir los datos negativos en comprobación.

