La Paz, Baja California Sur.– En un esfuerzo conjunto para mejorar la movilidad y la calidad de vida de las familias paceñas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), y el Ayuntamiento de La Paz, anunciaron el arranque del Programa Emergente de Vialidades, con una inversión total de 55 millones de pesos.
La titular de la SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes, informó que los recursos provienen del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social de La Paz (FOIS) y que las acciones se llevarán a cabo bajo un enfoque humanista y funcional, priorizando la seguridad vial, accesibilidad y conectividad urbana.
“Se trata de un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno para atender vialidades prioritarias que presentan deterioro. Estas obras no solo mejoran la infraestructura, sino también la vida diaria de quienes transitan por la ciudad”, señaló Armenta Cervantes.
El programa contempla trabajos de reconstrucción y renivelado con carpeta asfáltica en 14 puntos estratégicos de la capital, entre ellos:
Bulevar San Carlos, de bulevar Santa Bárbara a San Benito.
Calle Esmeralda, de Artículo 115 a parque BOE.
Circuito Pelícanos, de Albatros a Cormoranes.
Calle Cormoranes, de Pelícanos a bulevar Agustín Olachea.
Calle Humanidad, de Prosperidad a Trópico de Cáncer.
Bulevar Francisco J. Múgica, de Colosio a Delta y de Antonio Díaz Soto a Benito Beltrán.
Calle Nevado de Colima, de avenida Santa Ana a bulevar San Carlos.
Accesos a colonia Agua Escondida, sobre calles El Cardón y Palo de Arco.
Calle Tenochtitlán, de Gómez Farías a Aquiles Serdán.
Calle Arboledas, de bulevar Bahía de Coronado a Abedul.
Bulevar Villas del Encanto, de Francisco J. Múgica a Villa del Encino.
Calle Valentín Gómez Farías, de 5 de Mayo a Legaspy.
Calle Héroes de la Independencia, de 5 de Febrero a Márquez de León.
Crucero Querétaro y Yucatán.
Las obras serán ejecutadas también en coordinación con la Junta Estatal de Caminos (JEC), reforzando el compromiso del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y la alcaldesa Milena Quiroga Romero de avanzar de forma conjunta en el mantenimiento y modernización de las vialidades de La Paz.
“El trabajo en equipo es la clave para transformar nuestras calles en espacios más seguros, dignos y transitables para todos”, añadió Armenta Cervantes.
Con este programa, se busca no solo mejorar el tránsito vehicular y peatonal, sino también impulsar el desarrollo urbano sostenible y la confianza ciudadana en las obras públicas.

