Los Cabos, B.C.S. – Ante las constantes quejas ciudadanas por la falta de medicamentos y materiales de curación en clínicas y hospitales, la Secretaría de Salud del Estado anunció que a partir de este mes de agosto se pondrá en marcha el programa federal “Rutas por la Salud”, con el objetivo de mejorar el abasto en las unidades médicas operadas por IMSS Bienestar en los cinco municipios de Baja California Sur.
Durante una visita a la Jurisdicción Sanitaria 4 en Los Cabos, la titular del sector salud estatal, Ana Luisa Guluarte Castro, reconoció que una de las principales preocupaciones de la población sigue siendo el acceso oportuno a tratamientos médicos básicos. En ese sentido, informó que la entidad recibirá 13 vehículos nuevos para agilizar la distribución de medicamentos e insumos médicos a lo largo del estado.
“Estamos reforzando la logística porque sabemos que muchas comunidades han enfrentado semanas, incluso meses, sin acceso a medicamentos esenciales. Esta estrategia busca cerrar esas brechas, sobre todo en zonas rurales y marginadas”, señaló Guluarte Castro.
De acuerdo con la funcionaria, esta medida forma parte de un esfuerzo coordinado entre los gobiernos estatal y federal, que en el caso de Baja California Sur incluye una inversión adicional de 45 millones de pesos en 2025, destinada a atender necesidades prioritarias en materia de salud, particularmente entre quienes carecen de seguridad social.
El problema del desabasto ha sido una constante en clínicas rurales y centros de salud urbanos, donde pacientes han tenido que adquirir por su cuenta medicamentos como antibióticos, analgésicos y tratamientos crónicos, o bien posponer consultas por falta de insumos.
La secretaria recordó también que a través del programa federal “La clínica es nuestra”, se realizaron mejoras en más de 50 centros de salud durante 2024, y adelantó que en las próximas semanas iniciará la entrega de recursos correspondientes a este año para continuar con la rehabilitación de espacios médicos.
Durante su recorrido en Los Cabos, Guluarte Castro se reunió con personal del programa jurisdiccional de vacunación, destacando la alta cobertura de inmunización infantil en el municipio y exhortando a las familias a verificar las cartillas de vacunación de sus hijos y completar esquemas pendientes.
Pese a los anuncios, organizaciones comunitarias han señalado que mientras no se resuelva de manera estructural el problema de almacenamiento, distribución y abastecimiento regular de medicamentos, las soluciones seguirán siendo temporales.
Con la implementación de “Rutas por la Salud”, el gobierno busca responder a una demanda social urgente: que acudir a un centro de salud no sea un acto de fe, sino una garantía real de atención digna y con medicamentos disponibles.