Gobierno Federal revira que Uber no tiene permiso para operar en aeropuertos del país pese a suspensión judicial

Los Cabos.– La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó la noche del martes 29 de octubre que las plataformas digitales como Uber no cuentan con autorización para operar en los aeropuertos del país, aun cuando un juzgado federal le concedió a la empresa una suspensión definitiva que limita los operativos de la Guardia Nacional.

En un comunicado, la dependencia explicó que, aunque la suspensión impide que los agentes federales realicen operativos “arbitrarios o discriminatorios”, esto no implica que Uber o sus conductores estén autorizados para cargar pasajeros en las terminales aéreas.

“La empresa carece de permiso para operar en zonas aeroportuarias, por lo que, si bien no se puede detener o sancionar a los choferes, no pueden ofrecer el servicio de transporte en dichos puntos”, precisó la SICT.

La resolución judicial, añadió, solo busca que los operativos se ajusten a la normatividad establecida en la Ley de Caminos y Puentes de Autotransporte Federal y su reglamento, no que se habilite el servicio de transporte privado en los aeropuertos.

Finalmente, la SICT recordó a los usuarios que en todas las terminales del país siguen disponibles los servicios de transporte autorizados, como taxis concesionados, autobuses y servicios turísticos oficiales, los únicos que pueden operar legalmente dentro de los recintos aeroportuarios.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias