En la explanada del Palacio Municipal se manifestaron vendedores ambulantes para denunciar que el Ayuntamiento de La Paz les ha negado la posibilidad de trabajar en el Carnaval 2025, que acaba de iniciar este jueves 13 de febrero.
Se trata de un gremio feriero de alrededor de 250 comerciantes, Jonathan Hernández dio voz de la situación que están viviendo y que califican como un abuso y una injusticia por parte de las autoridades municipales.
Recalcó que no pueden agarrar sus cosas e irse, ya que para viajar hasta La Paz tienen que ejecutar una logística muy grande, inversiones por gastos de hospedaje, traslado y operación.
Asimismo, enfatizó que contribuyen a las arcas del estado, aportan a la economía del estado año con año; algunos llevan más de tres décadas trabajando en el Carnaval de La Paz bajo esta dinámica.
“Algo tradicional, nos cobran en el carnaval, nos dejan trabajar pagando un permiso. Este año dicen que cambiaron las cosas, que no hay permisos. El caso es que ya estamos todos aquí, todo el grupo de compañeros y no podemos simplemente agarrar nuestras cositas y regresarnos a casa como lo planteaba la autoridad”, dijo.
“Este año nos dicen que las cosas son diferentes, que lo tuvimos que haber sacado por Internet. Abríamos la página y no nos daba ningún resultado, no nos dejaba sacar ningún permiso. Año con año aquí veníamos y sacábamos el permiso, cosa que hoy no nos están permitiendo”, manifestó.
Entre las y los protestantes acusaron que simplemente no les permitieron laboral, atropello histórico para el gremio feriero que visita La Paz año con año; les recogieron mercancía, a unos los quitaron con policías e, incluso, esposados algunos, según denunciaron.
“Nos quitaron, prácticamente nos sacaron y no nos dejaron trabajar. Nosotros dependemos del carnaval. Somos muchos comerciantes que estamos sin poder trabajar, no nos quieren dar el permiso”, expresó una de las afectadas.
Esperan que las autoridades municipales sean sensibles y den una respuesta expedita ya que el Carnaval acaba de de arrancar y cada día que no trabajen representa una pérdida significativa para ellos.