En la reciente visita de la presidenta de México, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, utilizó el podio para manifestar su rechazó a los despojos de las tierras sudcalifornianas en especial se posicionó sobre la defensa de los caminos costeros; un tema que el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez, consideró que fue innecesario “gritarlo” ante los cientos de personas que estaban presentes en el evento.
Tras la culminación de la ceremonia de honores a la bandera de este 19 de mayo, el alcalde señaló que el Ayuntamiento de Los Cabos no está cerrado a dialogar sobre el tema del camino costero e incluso hizo hincapié en que en el que propio Gobierno Municipal desde un principio trató de comunicarse para resolver el conflicto y llegar a la confrontación.
“En ningún momento en el Ayuntamiento de Los Cabos se ha tratado de ser autoritario, en ningún momento estamos cerrados nosotros pero por qué llevarlo al tema mediático, ya dijimos desde un inicio que queremos resolver el tema, pero ah no, vamos a gritarlo y, a decirlo en frente de un podio, creo que no es necesario, mi respeto para todos los funcionarios con ese tema”.
El alcalde recordó que, a pesar de cualquier “molestia o enojo” mostrado por algún funcionario estatal, el Ayuntamiento de Los Cabos no tiene facultades para decidir si se declara en “uso” o “desuso” el camino costero a Cabo del Este.
“Nosotros no tenemos esa facultad a pesar de que se quiera ver de manera mediática, nosotros no tenemos la facultad de, ya lo que el que se sigan tirando al municipio y con todo respeto lo digo, no tenemos la facultad de, y en todo momento se estuvo tratando de comunicar un servidor con el Gobierno del Estado para procurar resolver la situación en el primer momento de la inconformidad”.
Para finalizar, el alcalde aseguró que buscan evitar que la falta de la publicación del PDU afecte en otros temas de desarrollo en el municipio.