Hubo presencia de funcionarios en casillas de Mulegé; resultados no reflejan decisión de la mayoría: Morena intenta ganar alcaldía en Tribunales

Esta mañana en conferencia de prensa, líderes de Morena, PT y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) acompañaron a Lizet Fuentes, candidata de Sigamos Haciendo Historia a la alcaldía de Mulegé, que intenta ganar la elección del 2 de junio en tribunales por medio de una impugnación por supuestas irregularidades detectadas antes y durante la jornada electoral.

Lizet Fuentes expuso que, Morena interpuso en tiempo y forma el juicio de inconformidad JI-09-2024 ante el Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur (TEEBCS) contra los resultados de la elección.

Este juicio de inconformidad se sustenta en tres cáusales, principalmente en irregularidades en 36 de las 91 casillas, haciendo hincapié en Santa Rosalía cabecera municipal de Mulegé.

El equipo de la candidatura común señala que tienen pruebas sobre la presencia de funcionarios del Ayuntamiento de Mulegé en diversas casillas de Santa Rosalía, lo que en anteriores comicios bastó para anular votos.

“Los resultados del proceso electoral del 2 de junio no reflejan la decisión mayoritaria de los electores del municipio, lo que quedará demostrada cuando el Tribunal emita su dictamen en torno al caso”, dijo la candidata.

“Queremos hacer un llamado a la militancia que respaldó la candidatura común Sigamos Haciendo Historia, Para que estén atentos con paciencia y entereza al dictamen que será dado a conocer a más tardar el 12 de julio de 2024. Por el bien de la democracia, de las y los muleginos queremos que estos se dé a conocer con una campaña limpia” agregó.

En conferencia de prensa, el equipo de Lizet Fuentes enfatizó que desde la conformación del Consejo Municipal Electoral se dieron situaciones que debieron preverse, con la integración ciertos integrantes no debían pertenecer al proceso, acusando parcialidad e inclinación política hacia Edith Aguilar, hoy alcaldesa reelecta por el PAN.

“El proceso fue en estas condiciones, consideramos una total inequidad de una persona que pide licencia a su cargo, sin embargo, comienza a hacer uso de recursos públicos”, señalaron.

Por su parte, Mercedes Maciel, líder del PT, manifestó que tienen certeza de que va a cambiar el resultado que dio el Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEEBCS).

“No es justo que las anomalías, las violaciones a la ley electoral no sean tomadas como tales y se cambie el resultado de la elección. La gente de mulege quiere un cambio, no quiere ser gobernada por el PAN y quiere que sea gobernada por Lizet Fuentes”, subrayó.

Por último recordó que en 2021 a ella le anularon una casilla por participación de funcionarios, lo que dio el triunfo a Marco Puppo (PAN) en la contienda por una diputación federal en ese año.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares