Huracán “Lorena”: suspenden clases en BCS hasta el lunes 8 de septiembre

La Paz.-Ante el avance del huracán “Lorena” por el Océano Pacífico, autoridades del Consejo Estatal de Protección Civil determinaron suspender clases en todos los niveles educativos de Baja California Sur hasta el lunes 8 de septiembre.

El gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, declaró que esta determinación responde a la necesidad de prevenir ante la contingencia que ha provocado el fenómeno meteorológico en la entidad.

Aunque la suspensión de clases se extendió hasta el viernes 5 de septiembre, el mandatario pidió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que se coordine la inspección de planteles para garantizar que estén en condiciones adecuadas.

Por ello, en caso de que no se registren lluvias, solicitó a directivos y docentes que se presenten en sus escuelas el día de mañana para evaluar daños y realizar las labores necesarias para que las aulas puedan recibir a las y los estudiantes el próximo lunes 8 de septiembre.

“Tenemos viernes, sábado y domingo para tener listas las escuelas en caso de que el día de mañana las lluvias ya fueran escasas. Si son copiosas, con mayor razón convoquen el sábado a una jornada de limpieza de manera voluntaria”, comentó el mandatario.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó que “Lorena” avanza hacia el noroeste como huracán categoría 1, sin embargo, se espera que en las próximas horas se degrade a tormenta tropical.

En estos momentos se encuentra a 180 kilometros al oeste-suroeste de Cabo san Lázaro, presenta vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 160 km/h.

La Conagua mantiene el pronóstico de impacto en costas del municipio de Mulegé, entre las comunidades de Punta Abreojos y La Bocana. Se estima que “Lorena” tocará tierra sudcaliforniana como post tormenta tropical el sábado 6 de septiembre, por lo que refuerzan labores preventivas en el norte de Baja California Sur.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias