Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Incumplen con aumento salarial para trabajadores del C-4; protestan y exigen audiencia con autoridades

Trabajadores del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4) de La Paz se han manifestado en el Palacio de Gobierno para denunciar que autoridades incumplieron con el pago del incremento salarial que esperaban para la segunda quincena de noviembre.

Desde hace meses han documentado las condiciones de precariedad que se viven en la corporación encargada de recibir y canalizar las llamadas de emergencia de toda la ciudadanía.

Y es que con lejos de mejorar la situación laboral en esta administración estatal, las y los trabajadores del C-4 hoy reclaman una
mejora salarial que no llegó.

A pesar de ser una instancia clave para atender la seguridad, que conecta con cada una de las corporaciones que debe resolver las peticiones de auxilio, el personal del C-4 sigue en una lucha histórica.

Hay operadores que viven con 3 mil pesos a la quincena, aunque el presupuesto de egresos de cada año continúa reportando incrementos millonarios para ejercicio del Gobierno del Estado, ninguna administración ha resuelto y levantado la mano para cambiar esto.

Hoy sólo lucha por el aumento salarial de 2 mil pesos que se les prometió para este segunda quincena de noviembre, por lo que piden una audiencia con autoridades estatales para saber qué sucedió.

Además señalan que desde 2022 se ha registrado una baja considerable de personal en las instalaciones, al punto de que policías estatales han dejado sus funciones operativas para integrarse al equipo que recibe las llamadas al 911 y 089.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias