Los Cabos, Baja California Sur.– Como parte del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, y el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, encabezaron una gira de trabajo en Cabo San Lucas para dar el banderazo de inicio a dos importantes obras de pavimentación integral, con una inversión conjunta superior a los 73 millones de pesos.
Las acciones comprenden la modernización total de las calles Tiburón, en la colonia Los Cangrejos, y Paseo Cabo San Lucas, consideradas vialidades estratégicas para la movilidad y el desarrollo urbano del destino turístico.
Durante el arranque de la obra en la colonia Los Cangrejos, el alcalde Christian Agúndez Gómez destacó que estas acciones forman parte del programa de infraestructura FAIS 2025, con el que se busca mejorar las condiciones de vida de las familias cabeñas.
“Estas obras no solo mejoran la movilidad, también fortalecen el bienestar de la ciudadanía. Vamos a continuar trabajando de la mano con el Gobierno del Estado para atender las necesidades de cada colonia, con contacto directo con la gente”, expresó Agúndez Gómez.
La pavimentación integral de la calle Tiburón contempla 520 metros lineales de vialidad, 4,510 metros cuadrados de rodamiento con concreto hidráulico, 990 metros lineales de guarniciones y 1,835 metros cuadrados de banquetas con rampas de accesibilidad universal, beneficiando directamente a 6,300 habitantes.
Además, se instalarán 503 metros lineales de tubería de agua potable con 89 tomas domiciliarias, 500 metros de drenaje sanitario, y 15 postes metálicos con alumbrado LED, además de señalética vial horizontal y vertical.
En la misma gira, el gobernador Víctor Castro Cosío y el alcalde Christian Agúndez Gómez dieron también el banderazo de inicio a la pavimentación integral con concreto hidráulico de la calle Paseo Cabo San Lucas, obra que beneficiará directamente a más de 22 mil habitantes.
El director general de Desarrollo Social, Carlos Castro Ceseña, informó que el proyecto incluye 700 metros lineales de vialidad, 13,974 metros cuadrados de rodamiento con concreto hidráulico, 2,841 metros lineales de guarniciones y 4,170 metros cuadrados de banquetas con rampas accesibles, garantizando espacios seguros y funcionales para peatones y automovilistas.
En infraestructura hidráulica, se colocarán 1,251 metros de tubería de PVC conectados a la nueva línea de la planta desaladora, lo que permitirá incrementar en 250 litros por segundo el suministro de agua para la ciudad. También se incluyen 54 tomas domiciliarias, 56 descargas sanitarias, 52 postes metálicos con alumbrado LED, y señalización vial completa.

