Con la integración de diversas asociaciones de la sociedad civil, el Partido Acción Nacional (PAN) instaló el Comité de Participación Ciudadana en La Paz, con el que buscan mantener contacto directo con las problemáticas de la población sudcaliforniana.
Lía Limón, secretaria nacional de Vinculación del PAN, aseguró que el objetivo es regresar a fortalecer los vínculos con la sociedad civil, escuchar y plantear sus causas.
Rigoberto Mares, líder estatal del PAN, expuso que sostuvieron una reunión con 31 organizaciones de diversos sectores, como educativa, colegio de arquitectos, empresarios, el ramo turístico, entre otros, para ser gestores y tratar de ver de qué manera pueden incidir en problemáticas ciudadanas.
Rigoberto
“Lo primero es escuchar a la ciudadanía, mucho de lo que se hizo aquí es en principio un diagnóstico de cada una de las problemáticas, quiénes mejor que ellos conocen las posibles soluciones”, declaró.
“La segunda parte sería trabajar con ellos en la elaboración de propuestas para llevar al Cabildo, Congreso local y federal”, agregó.
Reconoció que buscan construir propuestas y alternativas y una plataforma ciudadana para tener una opción diferente en 2027, donde harán la labor de denuncia y señalamiento a las cosas que no están bien en el ejercicio gubernamental.
“Arropar las causas de las personas, la situación cada vez más complicada del ISSSTE, IMSS, IMSS-Bienestar… desde el planteamiento o la gestión de protestas legislativas y hacer una plataforma política, gestión y de crítica y denuncia”, comentó.
Por su parte, la regidora del PAN, Blanca Pulido, recalcó que el trabajo no es nada más escuchar y quedarse inactivos, sino tratar de incidir en que se presente una ayuda para la sociedad organizada.