Instruye Presidencia a SICT BCS responder a petición ciudadana por mantener camino costero

San José del Cabo.- La Presidencia de la República, a través de las oficinas centrales de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes instruyó a su delegación en Baja California Sur al mando de Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa a responder la solicitud ciudadana de mantener como vía primaria el camino costero a Cabo del Este y que no se declare en desuso.

Cabe mencionar que luego de que la mayoría de Cabildo aprobara la tercera actualización del Plan de Desarrollo Urbano, donde se dejaba en desuso el citado camino costero, ciudadanos iniciaron la defensa de la vialidad y recolectaron más de dos mil firmas que enviaron junto con una carta, a la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, solicitando su intervención para evitar la desaparición del camino tradicional.

De acuerdo al oficio 3.1.0.1.3.-147/2025 de la Dirección General de Carreteras, Subdirección Jurídica y de Derecho de Vía, de las oficinas centrales de la SICT, con fecha de 19 de febrero de 2025 dirigido al director del Centro SICT en Baja California Sur, Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, se le informa:

“…con fecha 5 de febrero de 2025 se recibió en las oficinas de la Presidencia de la República, el escrito en el cual se solicita la intervención de la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos para que en la Tercer Actualización del Plan de Desarrollo Urbano 2040 del Municipio de Los Cabos, en el Estado de Baja California Sur, el Camino Costero que se instauró desde 1958 y que va del poblado de La Playa hasta Cabo Pulmo, se mantenga como una vía primaria de comunicación y no se declara en desuso”.

Y se le instruye:

“… se sirva brindar respuesta al promovente (los ciudadanos), agradeciendo se marque copia de conocimiento de la respuesta correspondiente a la Directora General de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, al Secretario de Infraestructura, Comunicaciones de Trasportes, así como a esta Dirección General de Carreteras, para fines de descargo del asunto en cuestión”.

Ángel Mora Rojo
Ángel Mora Rojo
Reportero, periodista de investigación, analista y asesor en estrategias de comunicación. Creo en la comunicación como medio para prevenir y resolver cualquier conflicto y en el periodismo y la información como la más poderosa herramienta para conformar una sociedad moderna, incluyente y democrática y sobre todo contra cualquier tipo de abuso de poder público o privado. NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares