Irregularidad en el reparto de plazas: “eventuales” relegados; sólo beneficiarán a compensados de Los Cabos

Representantes del Movimiento de Preescolar y Docentes Eventuales denunciaron que han detectado arbitrariedades en el anuncio del reparto de las plazas prometidas por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, para profesores de Baja California Sur.

Enfatizan que, de acuerdo con declaraciones del secretario general del SNTE, Elmuth Castillo Sandoval, las bases que entregará la Federación este año se irán para trabajadores contratados bajo el esquema de “compensación”.

Esta situación, según denuncias educadoras, dejará relegados a las y los profesores contratados como “eventuales”, que llevan años esperando su plaza y que ya han cumplido con todos los estatutos que marca la ley, a diferencia de quienes están como “compensados”.

Son en total 500 plazas, sin embargo, 200 serán para docentes y 300 para personal administrativo del sector educativo.

“Esa figura (compensado) lo están ocupando compañeros que ya tienen un Código 10, qué quiere decir esto, son compañeros que ya tienen una plaza ya sea por la mañana o por la tarde y ocupan esa compensada en contra turno”, explicó Isabel Peña, representante del Movimiento de Preescolar y docentes eventuales.

“Pero esa compensada se la van a valorar por antigüedad, cosa que está violentando la ley de los maestros porque tenemos la Ley General de Sistemas de la carrera de las Maestras y Maestros, que es la que nos rige”, agregó.

Explicó que alrededor de 400 profesores eventuales en primaria y aproximadamente 320 en preescolar ya han cumplido con la evaluación para tener una plaza, sin embargo, estas bases ahora se prometen a “compensados”, que radican principalmente en el municipio de Los Cabos.

Además de advertir una violación a la Ley General de Sistemas de la carrera de las Maestras y Maestros, en donde se establece que para obtener una plaza primero deberán ser evaluados, observan posibles intereses políticos en beneficiar al sector de Los Cabos.

Recalcó que son cientos de profesores en los cinco municipios que están en espera de su plaza, que ya se han ganado según la ley y que llevan años en espera.

“Esas plazas, desde nuestro punto de vista, sí seguimos la ley, sí nos evaluamos, sí entregamos nuestra carta de que no tenemos antecedentes malos, que no hemos hecho nuestra práctica bien frente a grupo, es lo legal”, subrayó.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias