La Paz, Baja California Sur. – Con el propósito de fomentar la apreciación del arte y la cultura local, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) hizo un llamado a la comunidad y a visitantes para aprovechar el periodo vacacional de verano y recorrer tres recintos culturales que resguardan el pasado histórico y el talento artístico de Baja California Sur: el Museo Regional de Antropología e Historia, el Museo de Arte de Baja California Sur (MUABCS) y la Galería de Arte “Carlos Olachea Boucsiéguez”.
El director del ISC, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, destacó que estos espacios no solo son sitios de recreación cultural, sino también una oportunidad para que niños, jóvenes y familias fortalezcan su identidad y descubran el valor del patrimonio sudcaliforniano.
🏺 Museo Regional de Antropología e Historia
📍 Ubicación: Centro Histórico de La Paz
⏰ Horario: Lunes a domingo, de 9:00 a 19:00 horas
Este recinto ofrece un viaje al pasado a través de:
Exposiciones de arqueología regional y representaciones de pinturas rupestres.
Colecciones de fósiles que narran la evolución geológica de la península.
Relatos visuales de pasajes históricos sudcalifornianos, ideales para quienes buscan entender el origen de nuestra cultura.
🎨 Museo de Arte de Baja California Sur (MUABCS)
📍 Ubicación: Zona centro de La Paz
⏰ Horario: Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas
Es un espacio para los amantes del arte contemporáneo:
Exposiciones permanentes y temporales con obras de artistas locales y nacionales.
Propuestas de arte moderno y expresiones plásticas contemporáneas que reflejan la diversidad visual y cultural del estado.
🖼️ Galería de Arte “Carlos Olachea Boucsiéguez”
📍 Ubicación: Complejo Cultural “Unidad Cultural Prof. Jesús Castro Agúndez”, La Paz
⏰ Horario: Lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas
En este verano, los visitantes podrán disfrutar de:
Obras de artistas internacionales, nacionales y sudcalifornianos.
La exposición especial del acuarelista Mario Fonseca, disponible durante julio y agosto.
✅ ¡Haz del verano una experiencia cultural!
El ISC invitó a las familias a incluir en su agenda estos recorridos, que además de ser una actividad recreativa, fortalece el aprendizaje de los niños, fomenta la integración familiar y promueve el orgullo sudcaliforniano.
📞 Para mayor información, el público puede consultar las redes sociales del ISC o comunicarse a los teléfonos: 612-125-64-24, 612-129-41-76 y 612-122-91-96.