Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Junta Estatal de Caminos no tiene facultad para dejar en desuso caminos costeros: confirma Gobernador

El gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, enfatizó que la Junta Estatal de Caminos (JEC) no tiene facultad para declarar en desuso caminos costeros en Baja California Sur.

Lo anterior al hacer hincapié en la situación del camino costero de Cabo del Este, que se abrirá este 9 de abril según las declaraciones del mandatario.

Castro Cosío señaló que el hecho de que la JEC haya marcado en “desuso” esta vía de comunicación fue un acto ilegal.

“Recuerden que ilegalmente, y lo digo con todas sus letras, fue declarado en desuso por la Junta Estatal de Caminos; ¿cómo la Junta Estatal va a declarar en desuso? ¿Qué hubo ahí? No sé, pero sí hubo una ilegalidad”, manifestó.

El mandatario precisó que es complicado investigar, sin embargo, recalcó que sí hubo un ejercicio abusivo por parte de la autoridad.

Por ello, pidió a su departamento jurídico que se aplique e interponga la denuncia correspondiente si es que se debe proceder.

Como Hoy BCS lo dio a conocer en la columna de Ángel Mora, por medio de un análisis jurídico del Instituto Municipal de Planeación (Implan) se determinó que la JEC no tiene atribuciones para inhabilitar, cerrar o dejar en desuso un camino vecinal.

Esto con base en el Reglamento Interior de la JEC publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado en marzo de 2016.

El análisis del Implan dice lo siguiente:

“De acuerdo a su Reglamento, la Junta Estatal de Caminos de Baja California Sur tiene por objeto llevar a cabo acciones relativas a la planeación, programación, presupuestación, ejecución, conservación y mantenimiento de la infraestructura carretera y atribuciones para ejecutar las acciones tendientes a la construcción, reconstrucción, modernización y conservación de los caminos que se deriven de los programas convenidos; convenir con las dependencias y entidades de los Gobiernos Federales Estatal y Municipal, e Instituciones y Organismos de los sectores social y privado la construcción, ampliación, conservación y mantenimiento de obras y vías de comunicación de jurisdicción estatal, entre otras”

“Por lo que no se advierte atribución alguna para “declarar formal y jurídicamente inhabilitado”, “cierre” o “dejar en desuso” cualquier carretera o camino de la Red Estatal de Carreteras del Estado de Baja California Sur”.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias