Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Katya Echazarreta busca oportunidades para que mexicanos viajen al espacio

Con sólo 27 años, la tapatía Katya Echazarreta se ha robado los corazones de millones de mexicanos al ser la primera mujer mexicana en viajar al espacio exterior, y con su ejemplo inspirar a miles de niñas a que crean que las mujeres mujer mexicana también pueden ser astronautas.

Este viernes, la ingeniera electrónica, divulgadora científica y astronauta comercial fue una de las ponentes en el “Panel de Mujeres Exitosas” del evento “México Siglo XXI” de Fundación Telmex Telcel y ahí mismo, reveló que busca oportunidades para que los mexicanos que se quieren dedicar a la industria espacial, no tengan que salir del país para lograrlo.

Echazarreta compartió que hace 1 año tomó una decisión que cambió su vida y la mujer que es hoy en día. Y es que en el 2022, fue elegida entre 7 mil personas para realizar una misión al espacio exterior y posteriormente, se convirtió en la primera mujer mexicana en viajar al espacio exterior como parte de la misión Blue Origin NS-21 a bordo de la nave New Shepard.

“La Katya de 0 a 26 años se quedó en las estrellas y la Katya de 28 en adelante es una mujer diferente, yo entiendo algo muy importante, entiendo que no soy la única con sueños, sé que los mexicanos sueñan con ir al espacio y en estos momentos no podemos lograr esto en el país”, exclamó

En ese contexto, la astronauta mencionó que hace un año decidió soñar en grande pero entendió que soñar en grande no sirve de nada sino hay oportunidades necesarias para lograr ese sueño, por lo que, comenzó a trabajar en crear esas oportunidades.

“Ya llevo un año trabajando aquí en mexico para poder lograr esas oportunidades espaciales aquí en nuestro país. El congreso acaba de aprobar una reforma espacial histórica en el congreso y está esperando votación en el senado, con esta reforma le vamos a dar prioridad a las actividades espaciales en México por primera vez”, compartió.

En un año Echazarreta ya ha logrado tener los primeros campamentos aeroespaciales de toda Latinoamérica en México, chicos de 13 a 15 años tuvieron entrenamiento espacial México simulando una misión a Marte y usaron los trajes espaciales diseñados en México, y la astronauta advirtió que este solo es el inicio de grandes avances en la industria en el país.

Grace Gámez
Grace Gámez
Lic. en Comunicación y Publicidad, egresada de la Universidad de Tijuana. Contadora de hechos, choyera, curiosa, preguntona y alegre. Apasionada de las luchas sociales, las buenas pláticas y los gatitos. Para mí, el periodismo es la herramienta de la sociedad que debe ejercerse con responsabilidad y credibilidad.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias