El líder de la bancada de Morena, Eduardo Van Wormer, aseguró que la decisión de la mayoría de la XVII Legislatura de ni siquiera iniciar el proceso de desafuero contra la diputada del PT, Alondra Torres, y el subsecretario de Enlace Legislativo de Gobierno del Estado, Ariel Castro, estuvo apegada a la legalidad.
Esto luego de que trascendiera que las y los diputados sesionaron de forma privada y votaron en secreto el dictamen que proponía avanzar con el proceso de desafuero de estos servidores públicos, señalados por el delito de abuso de autoridad por simulación por un posible quebranto de 14 millones de pesos en contra del Ayuntamiento de Los Cabos.
Eduardo Van Wormer argumentó que votó a favor del dictamen para avanzar con el proceso, sin embargo, defiende la decisión y las formas en que el Congreso resolvió el tema, a pesar de que organismos y la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) advierten violaciones a derechos humanos como la transparencia por las votaciones en secreto en congresos estatales.
“Como coordinador de la bancada de Morena, comprometido con los principios de nuestro movimiento y la convicción de que el pueblo reclama desterrar cualquier privilegio en el ejercicio del poder, es que mantengo mi postura a favor de aquel dictamen, que daba continuidad al trámite para votar la declaración de procedencia”.
“Pero de igual manera, reconozco que la decisión mayoritaria fue apegada a la legalidad y dentro de las facultades que tenemos como poder legislativo. Las razones que motivaron al voto de esa mayoría en contra del dictamen, corresponde darlas, a quienes formaron parte de la misma”, expresó en un comunicado.