Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

La decisión fue apegada a la legalidad: Van Wormer sobre freno al desafuero

El líder de la bancada de Morena, Eduardo Van Wormer, aseguró que la decisión de la mayoría de la XVII Legislatura de ni siquiera iniciar el proceso de desafuero contra la diputada del PT, Alondra Torres, y el subsecretario de Enlace Legislativo de Gobierno del Estado, Ariel Castro, estuvo apegada a la legalidad.

Esto luego de que trascendiera que las y los diputados sesionaron de forma privada y votaron en secreto el dictamen que proponía avanzar con el proceso de desafuero de estos servidores públicos, señalados por el delito de abuso de autoridad por simulación por un posible quebranto de 14 millones de pesos en contra del Ayuntamiento de Los Cabos.

Eduardo Van Wormer argumentó que votó a favor del dictamen para avanzar con el proceso, sin embargo, defiende la decisión y las formas en que el Congreso resolvió el tema, a pesar de que organismos y la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) advierten violaciones a derechos humanos como la transparencia por las votaciones en secreto en congresos estatales.

“Como coordinador de la bancada de Morena, comprometido con los principios de nuestro movimiento y la convicción de que el pueblo reclama desterrar cualquier privilegio en el ejercicio del poder, es que mantengo mi postura a favor de aquel dictamen, que daba continuidad al trámite para votar la declaración de procedencia”.

“Pero de igual manera, reconozco que la decisión mayoritaria fue apegada a la legalidad y dentro de las facultades que tenemos como poder legislativo. Las razones que motivaron al voto de esa mayoría en contra del dictamen, corresponde darlas, a quienes formaron parte de la misma”, expresó en un comunicado.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias