La Paz, BCS.– En medio de las preocupaciones ciudadanas por la inseguridad y los hechos delictivos recientes, el Ayuntamiento de La Paz anunció la entrega de 21 nuevas patrullas, uniformes y equipo táctico a la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal.
La inversión, que supera los 32 millones de pesos provenientes de fondos federales y municipales, incluye además 2,800 uniformes, 1,400 pares de botas, 1,400 uniformes deportivos y 50 mil cartuchos calibre 9 mm. Según las autoridades, este reforzamiento busca dignificar la labor de la corporación y dotar a los agentes de las herramientas necesarias para responder con mayor eficacia a la delincuencia.
La alcaldesa Milena Quiroga Romero señaló que el objetivo es que los policías “nunca más se sientan abandonados” y puedan realizar su trabajo con mejores condiciones. Sin embargo, ciudadanos consultados en distintos puntos de la capital insisten en que el reto no está solo en el equipamiento, sino en que las patrullas estén visibles en las colonias y que los agentes atiendan con rapidez los reportes vecinales.
Desde 2021, la administración municipal ha sumado 37 patrullas y más de 100 nuevos elementos, a los que próximamente se integrarán 47 más. No obstante, especialistas en seguridad advierten que, además de recursos materiales, es fundamental garantizar controles de confianza, capacitación continua y estrategias de proximidad que acerquen a la corporación a la comunidad.
La directora de Seguridad Pública, Ruth De la Fuente, defendió que la corporación se ha transformado en una institución “más profesional y confiable”, aunque los ciudadanos aseguran que todavía enfrentan problemas de violencia en colonias periféricas y falta de rondines preventivos.
La expectativa ahora recae en que estas 21 patrullas y nuevo equipamiento no se queden en el acto protocolario, sino que se reflejen en más seguridad en las calles y mayor confianza para las familias paceñas.