Durante este fin de semana, un grupo de ciudadanos y asociaciones se unieron para recabar firmas y así buscar mecanismos que permitan solicitar la revocación del tramo del Camino Costero a Cabo del Este clasificado como en “desuso” en la tercera actualización del Plan de Desarrollo Urbano (PDU2040).
El día 31 de enero la recolección de firmas fue en la Delegación de Cabo San Lucas, donde se recabaron 1,027 de 10 de la mañana a 5 de la tarde, a la par también se juntaron firmas en la manifestación que se realizó durante el informe del alcalde Christian Agúndez Gómez.
Posteriormente, el día 1 de febrero la recaudación de firmas se llevó a cabo en la plaza Antonio Mijares de 10 de la mañana a 5 de la tarde, el resultado de esta colecta fue de 1,100 firmas.
La ciudadana Miranda, integrante de la Asociación de Huellas Verdes, explicó que la recaudación de firmas se realizó para impedir la privatización del Camino Costero a Cabo del Este y que las autoridades municipales hay un descontento tangible con lo que se acordó en el Cabildo.
Por su parte, uno de los ciudadanos que acudió a manifestarse y a firmar, señaló que parte de las responsabilidades como habitantes era defender los espacios públicos que han sido iconos para el municipio.
“Básicamente lo que estamos haciendo es defender la propiedad pública, claro que los caminos costeros parte de propiedad pública son símbolos de identidad de la gente local, pero es obligación de todo mexicano defender la propiedad pública que desde hace 10 años la cerraron ilegalmente, ahora la declaran en desuso y la privatizan, es un cochinero lo que hicieron y ellos lo saben, por eso la gente está enojada”, argumentó.