La Paz, B.C.S.- El huracán Lorena, actualmente de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, continúa frente a la costa occidental de Baja California Sur, provocando lluvias torrenciales, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en la región. Sin embargo, de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema podría degradarse a tormenta tropical en el transcurso de este jueves 4 de septiembre.
A las 06:00 horas, el centro del ciclón se localizaba a 180 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 430 km al sur de Punta Eugenia, desplazándose hacia el noroeste a 13 km/h, con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 160 km/h.
Pronóstico de lluvias
El SMN mantiene vigente el pronóstico de lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Baja California Sur, además de lluvias intensas en el sur de Baja California, oeste y sur de Sonora, y el norte de Sinaloa. Estas precipitaciones podrían provocar inundaciones, deslaves, encharcamientos y aumento en los niveles de ríos y arroyos.
Asimismo, persiste una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Punta Eugenia, así como una zona de vigilancia desde Santa Rosalía hasta Bahía de los Ángeles.
Recomendaciones
Las autoridades de Protección Civil exhortaron a la población a extremar precauciones, atender las indicaciones oficiales y evitar actividades en zonas de riesgo, especialmente en áreas costeras y carreteras donde la visibilidad se reduce por las intensas precipitaciones.
De acuerdo con el pronóstico, Lorena continuará debilitándose en las próximas horas y podría ingresar a tierra en la región de Punta Abreojos como tormenta tropical, para luego degradarse a depresión post-tropical durante el fin de semana.