Los Cabos, Baja California Sur.- La movilidad en el municipio de Los Cabos dio un paso clave hacia su modernización con la firma del contrato de promesa de donación de terrenos para el Eje Interurbano, una vialidad estratégica que busca descongestionar la carretera Transpeninsular y mejorar la conexión directa entre San José del Cabo y Cabo San Lucas.
La reunión se realizó en la sala de juntas del INDEM, donde empresarios, ejidatarios y autoridades municipales plasmaron su firma, consolidando uno de los proyectos más relevantes en desarrollo urbano y movilidad del Programa de Desarrollo Urbano 2040 (PDU 2040).
Actualmente, la carretera Transpeninsular concentra más de 63 mil vehículos diarios, de los cuales 66% tienen como origen o destino los centros urbanos y 34% circulan por el corredor turístico, lo que genera congestión en accesos y zonas urbanas. El Eje Interurbano será una vialidad alterna de acceso directo a ambos polos de desarrollo, complementando la función de la vía actual y ofreciendo una solución estructural al tráfico local y turístico.
El presidente municipal Christian Agúndez explicó que la firma involucra a 15 propietarios, incluidos desarrolladores y el Ejido San Lucas, lo que permitirá avanzar hacia la construcción de esta vialidad estratégica.
“Este es un paso grandísimo para la planeación urbana y la movilidad de Los Cabos. La colaboración entre los tres niveles de gobierno ha sido fundamental, y agradecemos el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Víctor Castro, porque sin su apoyo no podríamos avanzar en estos temas que impactan directamente en la calidad de vida de las familias”, expresó Agúndez.
Con este avance, el Eje Interurbano se perfila como la solución más importante para el tránsito local, promoviendo una ciudad más ordenada, segura y funcional para habitantes y visitantes del destino turístico más importante de Baja California Sur.