Los Cabos, BCS.– La administración municipal encabezada por Christian Agúndez dio a conocer los resultados del primer año en Bienestar e Inclusión Social, uno de los ejes con mayor presupuesto y demanda ciudadana, donde se reportan avances en apoyos asistenciales, salud, educación y obra social.
Más apoyos a familias y nuevas acciones del DIF
De acuerdo con el Ayuntamiento, el Sistema DIF atendió a más de 6,400 personas, invirtió 5.3 millones de pesos en apoyos directos y fortaleció la seguridad alimentaria con:
11,840 apoyos alimentarios,
12 mil desayunos escolares,
programas nutricionales que alcanzaron a casi 3 mil beneficiarios.
Las campañas de salud y protección a la niñez brindaron atención a 3,700 personas, y se destinaron 11.9 millones a apoyos directos para 17,782 habitantes.
Salud: nueva unidad médica y acciones preventivas
En materia de salud pública, el municipio inauguró la Unidad Médica Altamira, con una inversión de 11.6 millones de pesos, donde se han otorgado 16,345 atenciones en consultas y servicios básicos.
Como parte del plan de prevención, se realizaron cinco jornadas de descacharrización que retiraron 84 toneladas de desechos, además de campañas para bienestar animal con 3,505 esterilizaciones, mil desparasitaciones y 800 vacunas.
Obra social: inversión récord en espacios públicos
El Programa FAIS 2025 registró 492 millones de pesos en obra social, de los cuales 198.2 millones se destinaron exclusivamente a parques y espacios multideportivos entre 2024 y 2025, considerados por el gobierno municipal como una inversión histórica.
Educación: apoyos, becas y accesibilidad
En educación, el municipio entregó:
30 mil mochilas,
12 millones en apoyos para estudiantes,
14 millones para monitoras que atienden a 193 niñas y niños con discapacidad.
Además, en coordinación con SEP, Estado y CROC, se abrieron 10 sedes de preparatoria abierta para ampliar la cobertura educativa.
IMDIS, cultura y atención comunitaria
El IMDIS aumentó su cobertura con 3,780 terapias y nuevas herramientas de atención psicológica. En cultura, se rehabilitaron Casas de Cultura y el Pabellón Cultural, además de instalarse el Cabildo Infantil 2025–2026.

