Los Cabos.-El secretario del Consejo de la Asociación de Hoteles y delegado del Consejo Asesor de Seguridad en el Extranjero (OSAC) en Baja California Sur, Mauricio Salicrup dio a conocer que desde el destino turístico se mantiene una estrecha relación informativa con Estados Unidos para evitar que la violencia generada en el Estado afecte la llegada de visitantes.
Derivado de la ola de violencia que se ha registrado al norte de Baja California Sur y la reciente alerta de viaje que emitió Estados Unidos clasificando al Estado como zona de “terrorismo, delincuencia y secuestro”, la iniciativa privada de Los Cabos informa al pais vecino de manera puntual sobre lo que esta ocurriendoo especificamente en el municipio.
“Esta comunicación constante con el OSAC y con las autoridades estadounidenses, lo que provocan es que tienen una información de primera mano, nosotros no dejamos que se dejen influenciar por el amarillismo que en muchas ocasiones este tipo de situaciones que se han dado pueden presentarse”
Además, Salicrup puntualizó que la intención es que no se catalogue al destino turístico al igual que el resto del Estado, cuando la situación de seguridad no ha permeado en incidentes con visitantes extranjeros.
“Hasta el momento ellos se han dado cuenta que un visitante extranjero o los residentes extranjeros que están en Los Cabos no son parte o no han formado parte de ningún inconveniente”.

