Los Cabos, B.C.S.- En una mañana llena de emoción, esperanza y solidaridad, cientos de personas se unieron a la Caminata Rosa 2025 organizada por el Sistema DIF Los Cabos, como parte del Mes Rosa, para recordar, apoyar y celebrar la lucha de miles de mujeres contra el cáncer de mama.
La caminata partió desde la Jurisdicción Sanitaria rumbo a la plaza José Antonio Mijares en San José del Cabo, tiñendo las calles de tonos rosas, sonrisas y mensajes de aliento. Familias enteras, sobrevivientes, médicos, jóvenes y adultos mayores caminaron juntos con un mismo propósito: honrar la vida y promover la detección oportuna.
La directora general del DIF Los Cabos, Estela Bañuelos, compartió un mensaje que conmovió a los presentes:
“Caminamos por quienes luchan, por quienes sobrevivieron y por quienes recordamos con amor. El cáncer de mama se puede vencer si se detecta a tiempo. La prevención salva vidas.”
El director municipal de Salud, Juan Carlos Costich Pérez, recordó que Baja California Sur registra una de las tasas más altas del país, con 24 casos por cada 100 mil habitantes, y destacó que en Los Cabos se han detectado más de 70 casos tan solo en lo que va del año.
“La detección temprana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso invitamos a todas las mujeres a acudir a las unidades de Vista Hermosa y Altamira, donde los estudios son gratuitos y seguros”, señaló el funcionario.
Al concluir la caminata, las y los asistentes formaron un gran lazo humano rosa y colocaron listones en el “árbol de los deseos”, símbolo de fortaleza, fe y unión. Muchas lágrimas se mezclaron con abrazos, promesas y gratitud por estar ahí, por seguir caminando juntas.
Más que una actividad, la Caminata Rosa 2025 se convirtió en un acto de amor colectivo, una voz que grita que la vida vale la pena y que la detección a tiempo puede salvarla.