Esta mañana, representantes del magisterio se agruparon en Palacio de Gobierno en donde llevaron a cabo una asamblea, la cual arrojó como resultado la votación a favor de un paro indefinido de labores en escuelas a partir del 19 de mayo.
Las y los docentes representantes de decenas de escuelas públicas enfatizaron que este es un movimiento que se da a nivel nacional, en defensa y lucha por jubilaciones dignas.
“Paro indefinido propuesta que se llevará a los municipios, a partir del lunes 19 de mayo en coordinación con la convocatoria que hace la CNTE a nivel nacional de paro indefinido a partir del 15 (de mayo) nosotros nos uniríamos a partir del 19 (de mayo)”, leyó el profesor, Manuel Acevedo, tras la decisión de la base.
“Mencionaban que sería en los centros de trabajo y si se convocaba alguna movilización ya masiva, entonces ya nos congregaríamos todos y ya replegarnos en las escuelas, en los centros de trabajo”, explicó.
Recalcaron que no se trata sólo de las plazas pendientes para más de 2 mil 500 trabajadores de la Educación, sino de muchos otros factores que han mermado la
calidad de la vida laboral y, por ende, de la economía de las familias de las y los profesores.
Específicamente exigen la abrogación de la Reforma de la Ley del ISSSTE del 2007, que fue una promesa del expresidente, Andrés Manuel López Obrador, y de la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Demandan que las mujeres logren su jubilación a los 28 años de servicio, mientras que los hombres a los 30, además de un cambio en el cálculo de pagos de UMAS a salarios mínimos.