La Paz, Baja California Sur. – En un esfuerzo por eliminar barreras y garantizar la igualdad de oportunidades, el Gobierno de Baja California Sur ha fortalecido el turismo inclusivo en el malecón de La Paz y el balneario El Coromuel, donde ahora existen espacios diseñados para que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad, puedan disfrutar de forma segura y autónoma de estos atractivos turísticos.
El titular del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD), Jorge Alberto Vale Sánchez, informó que gracias al trabajo conjunto con la Administración Portuaria Integral (API) y la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), se ha construido infraestructura totalmente accesible para personas con discapacidad visual y motriz.
Infraestructura con accesibilidad universal
Las mejoras incluyen rampas, baños adaptados, transporte accesible, guías podotáctiles, pasamanos, palapas y juegos adaptados, que abarcan los más de nueve kilómetros del malecón hasta el balneario El Coromuel.
Además, en la playa se cuenta con sillas anfibias para que personas usuarias de sillas de ruedas puedan ingresar al mar de forma segura. Este equipamiento cumple con estándares internacionales de accesibilidad, lo que permite a cada visitante vivir una experiencia plena.
“Queremos que nadie se quede fuera de la oportunidad de disfrutar nuestras bellezas naturales. La accesibilidad es un derecho, no un privilegio”, afirmó Vale Sánchez.
Inclusión que genera bienestar y desarrollo
Estas acciones no solo buscan brindar espacios seguros y accesibles, sino también promover la diversidad, la equidad y el desarrollo sostenible en la industria turística, generando bienestar social y crecimiento económico para la comunidad local.
Vale Sánchez subrayó que la accesibilidad turística es una forma de romper barreras físicas y sociales, creando un sector más justo y equitativo que reconozca y valore la diversidad.
“El turismo inclusivo beneficia a toda la sociedad. Es una apuesta por la igualdad y por garantizar que cada persona pueda disfrutar con dignidad y libertad”, concluyó el titular del ISIPD.