Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Manejo ilegal de redes afecta a especies en Los Barriles y sus alrededores: pescadores ribereños

Tras el reporte de una ballena atrapada en redes en áreas de Los Barriles y sus alrededores, prestadores de servicios y empresarios señalan que el uso de este tipo de arte de pesca es recurrente en la zona, sin que las autoridades intervengan.

Pescadores de La Ribera, El Cardonal y Los Barriles denunciaron que hay un manejo ilegal de las redes de pesca en estas comunidades. Mencionan que este podría ser el factor que afecta a especies como la ballena que se ha reportado como enmallada y que no ha podido ser liberada.

Recalcan que falta una intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) ya que también han documentado el uso de artes de pesca ilegales en Cabo Pulmo.

“Hay pescadores que usan esas artes de pesca y que dicen que tienen permisos legales, pero nunca los muestran y las autoridades no van a inspeccionar si son legales o no”, exponen.

El problema del uso de redes, explican, es que se trata de un arte de pesca que no es selectivo; arrasan con todo, incluso con especies que no tienen valor comercial o que están protegidas, como las tortugas.

También representan una afectación a la pesca deportiva, ya que las redes arrastran a especies que tienen valor en esta actividad de peso turístico, como el pez gallo.

Es por ello que, aprovechando la visibilidad que ha tenido el reporte de la ballena atrapada en redes, exhortan a las autoridades para que se acerquen e investiguen la situación en la zona.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias