En los últimos días se registró en Los Cabos un hecho atípico, fueron percibidas miles de mariposas amarillas en distintos puntos. El espectáculo que generaron llamó la atención de los habitantes y las redes sociales se inundaron de imágenes y videos sobre ellas.
El responsable del laboratorio de plagas de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Fernando de Jesús Carballo explicó que este fenómeno que se desarrolló por la presencia de mariposas alas amarillas y alas blancas es derivado del incremento de la humedad y la disponibilidad de alimento con las recientes lluvias.
“Las lluvias constantes en el mes de septiembre propiciaron las condiciones para que la reproducción de las mariposas se acelerara; en el resto del año las mariposas que son insectos, son afectados fuertemente por la temperatura y falta de la humedad, entonces obviamente por esta razón, hubo más presencia”.
Destacó que la cantidad de agua que cayó aceleró el crecimiento de las plantas hospederas (donde las mariposas depositan sus huevos) sobre todo en la Sierra de la Laguna, lo que generó la reproducción exponencial de mariposas, y que estas llegaran a las zonas urbanas de Los Cabos.
“Las mariposas empezaron a crecer en numerosas justamente por la disponibilidad, conforme avance el tiempo y los días, cuando disminuye la temperatura, disminuye la humedad y el alimento, pues la disminución en la cantidad de mariposas se va a evidenciar mucho más”.