La Paz, B.C.S. – Con la siembra de 130 árboles en el estacionamiento del Palacio Municipal, arrancó la jornada “Más árboles, menos plástico”, una estrategia ambiental impulsada por la alcaldesa Milena Quiroga Romero que busca reforestar 25 mil árboles en todo el municipio y fomentar la reducción del uso de plásticos.
La presidenta municipal destacó que este esfuerzo es parte de un programa integral para generar conciencia ecológica, al tiempo que anunció un programa de incentivos para comercios –incluidos descuentos– que reduzcan el consumo de plásticos de un solo uso.
“El problema está bien identificado, ahora necesitamos acciones. Queremos menos basura en La Paz y más árboles que nos ayuden a equilibrar nuestro entorno”, subrayó Quiroga Romero.
Un municipio que genera más basura que la media nacional
El titular de Sustentabilidad y Manejo de Residuos, Daniel Cabral Ramírez, reveló datos preocupantes:
Cada habitante de La Paz genera 1.5 kilos de residuos al día, superando la media nacional y global.
Se producen 50 toneladas diarias de plásticos, de los cuales apenas el 5% es recuperado.
En el malecón paceño se consumen 350 envases plásticos por hora, según la asociación civil Ponguinguiola.
Con el programa Ruta Cero, agregó Cabral, ya se han recolectado 40 toneladas de residuos valorizables, entre ellos 15 toneladas de plásticos.
Una reforestación que suma voluntades
Durante el evento se plantó el árbol número 4,050 de los sembrados en lo que va de la administración municipal. A la jornada se sumaron estudiantes de la primaria Hugo César Piñeda Chacón –participando como Agentes 003R–, jóvenes del Pentatlón, integrantes infantiles del Club Atlético La Paz, la organización civil Cómo Vamos La Paz, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno.
La meta es clara: reducir el impacto ambiental y devolverle más espacios verdes a La Paz, involucrando a la ciudadanía desde temprana edad.