Más de mil sudcalifornianos reciben apoyo laboral; 216 logran empleo formal tras años de exclusión

La Paz, BCS.- Para 216 sudcalifornianos, conseguir un empleo formal en los primeros seis meses de 2025 no solo significó un contrato, sino una nueva oportunidad de vida. Ellos forman parte de las más de mil personas atendidas por el programa “Abriendo Espacios”, impulsado por el Servicio Nacional de Empleo (SNE) de Baja California Sur, que busca incluir en el mercado laboral a quienes han sido históricamente excluidos.

El programa brinda orientación, capacitación, apoyo a emprendimientos y evaluación de habilidades para integrar a la vida laboral a personas en situación de vulnerabilidad. Gracias a la colaboración de empresas, instituciones públicas y privadas, así como al trabajo de las mesas intersectoriales de vinculación laboral, desde el inicio de la actual administración se han colocado mil 516 personas en un empleo formal, lo que representa un avance del 81% en la meta sexenal establecida en el Plan Estatal de Desarrollo.

“Para muchas de estas personas, obtener un trabajo significa recuperar su independencia, su confianza y, en muchos casos, la posibilidad de sostener a su familia”, destacó personal del SNE, subrayando la importancia del Centro de Evaluación de Habilidades (CEH), donde se aplican pruebas prácticas para orientar a cada persona hacia el puesto o la capacitación más adecuada a su perfil.

El SNE confirmó que continuará impulsando acciones que garanticen que todas las personas, sin distinción, tengan acceso a un empleo digno y formal, fomentando la inclusión laboral como un derecho y un motor de desarrollo para Baja California Sur.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias