Milena, mensaje político en su “4to” Informe: agradecimientos a Inzunza, Petra, Rojas e Ibarra

La Paz.- Como en todo informe de gobierno, en el que llamó su “cuarto informe” aunque oficialmente es el primero de la XVII Administración Municipal, la alcaldesa paceña Milena Quiroga mandó un mensaje político en la adelantada carrera política dentro de Morena por las candidaturas para el 2027.

Ella, como virtual aspirante a la gubernatura por parte el grupo político del Gobernador Víctor Castro, a manera de agradecimiento mencionó por nombre a quienes aspiran a las candidaturas de la presidencia municipal de La Paz y de Los Cabos, que se interpreta ahora, son parte del mismo proyecto político.

Para el caso de La Paz, Quiroga Romero agradeció y reconoció al director de FONMAR, Martín Insunza, a quien le agradeció la invitación a diferentes torneos de pesca en todo el estado, donde ella ha estado presente.

Para la capital del estado, no mencionó al secretario del Trabajo del Estado, Omar Zavala, ni al diputado Eduardo Van Wormer, líder de la bancada de Morena en el Congreso del Estado; quienes también aspiran por su partido a sucederla en el cargo.

Para el caso de Los Cabos, hubo agradecimiento en primer lugar para la regidora Petra Juárez, a quien mencionó como “gran amiga” y recordó como su compañera de legislatura en el Congreso del Estado.

También hubo agradecimientos para el empresario Alejandro Rojas y el médico Ernesto Ibarra, cuyos simpatizantes en el evento protagonizaron una guerra de porras.

Pero, en el mensaje político no hubo referencia a la diputada local Cristina Contreras, quien en semanas previas organizó un desayuno para Milena en Cabo San Lucas.

Ni para el fundador de Morena en Los Cabos, Daniel Torres que activa políticamente por Quiroga desde hace más de un año.

Tampoco para la senadora suplente, Eda Palacios que también aspira a la candidatura morenista en Los Cabos.

Ángel Mora Rojo
Ángel Mora Rojo
Reportero, periodista de investigación, analista y asesor en estrategias de comunicación. Creo en la comunicación como medio para prevenir y resolver cualquier conflicto y en el periodismo y la información como la más poderosa herramienta para conformar una sociedad moderna, incluyente y democrática y sobre todo contra cualquier tipo de abuso de poder público o privado. NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias