La presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, presentó su primer informe de gobierno de la que es su segunda administración, en el que destacó un despunte en la inversión de recurso público para obras sociales, infraestructura hídrica y un avance en finanzas sanas.
En este último año en La Paz, con una inversión histórica de más de 100 millones de pesos, transformaron 27 parques y espacios públicos en el municipio. En estos 4 años que lleva de gobierno han invertido más de 170 millones de pesos para transformar 60 espacios públicos.
Desde 2021 el mayor reto que enfrentó su gobierno fue la escasez del agua, hoy en día la capacidad de la red hídrica de La Paz aumentó en más de 350 litros por segundo, lo que es más del 40% del vital líquido con el que se contaba hace cuatro años.
Son más de 90 millones de pesos invertidos en infraestructura hídrica para el municipio, incluyendo obras federales como la potabilizadora de la Buena Mujer y próximamente la presa de El Novillo.
“El futuro del agua en La Paz inicia con la presa “El Novillo”, que antes de que termine este año iniciará su construcción. Sabemos que aún falta camino por recorrer, pero hemos dado pasos firmes hacia la sustentabilidad que La Paz, porque cuidar el agua es cuidar La Paz”, declaró,
“Las mejoras que realizamos en la potabilizadora La Buena Mujer nos da agua limpia y segura para más de 30 mil hogares. Después de 39 años de tener esta presa de La Buena Mujer con agua todos los días del año, hoy la estamos aprovechando para el consumo de todas y de todos”, recordó.
Para el futuro proyectan 55 millones de pesos del FOIS para pavimentar calles que ya no resisten otro bacheo y la obra que conectará al boulevard Forjadores con el camino hacia la comunidad de Los Planes.
No dejó a un lado avances en temas de seguridad, mencionando la implementación de la llamada “Mesa Violeta” y más de 10 patrullas dedicas únicamente para atender casos de violencia de género en La Paz.
Sueldos más dignos, promociones de puestos, uniformes nuevos cada año y más de 40 patrullas nuevas, son inversiones aplicadas en la Dirección General de Seguridad Pública también.
“Hace 4 años comenzamos a transformar La Paz, desde sus calles, parques. La diferencia también es fuerza, es signo de vitalidad. Gobernar es servir y devolverle a la política su sentido humano. Gobernar es mover las conciencias para recuperar la fraternidad, gobernar es hacer de la esperanza el impulso creador de la transformación”, dijo.
“Gobernar siendo mujer es hacerlo con firmeza, pero también con sensibilidad”, concluyó su informe.

