Inicio Análisis MOVIMIENTO CIUDADANO DA EL CAMPANAZO EN BCS

MOVIMIENTO CIUDADANO DA EL CAMPANAZO EN BCS

0
10

Chueco o derecho.

Roto o descocido.

“Haiga sido, como haiga sido”, Movimiento Ciudadano dio el “campanazo” político en Baja California Sur en la adelantadísima carrera electoral por el 27.

A muchos no les podrán gustar las adquisiciones o nuevas alineaciones del “partido naranja” en Baja California Sur.

Para otros será un desperdicio que el único partido con posibilidades de generar un proyecto político sano y ciudadanizado, haya optado por personajes polémicos o reciclados de otros partidos.

Cuestionarán los perfiles y carreras políticas de algunos de sus nuevos militantes.

Pero en la dirigencia de Ernesto Altamirano se logró algo que desde la formación del “partido naranja”, en Baja California Sur, no había sucedido:

Que se hable de Movimiento Ciudadano.

Más aún, con sus cuestionables fichajes, ha logrado esbozar un verdadero proyecto alterno opositor a Morena y aliados.

Antes de las “sumas” de Altamirano, el debate político al 27 se centraba únicamente en Morena y PT.

Ante la impasividad política del PAN y el PRI, Movimiento Ciudadano hoy se ha metido a las mesas de café, a la opinión pública y las columnas.

 

Desde el año pasado, Ernesto Altamirano y quienes lo acompañan en la dirigencia de su partido se dieron a la tarea de sentarse con todo aquel personaje político de cualquier corriente o grupo que significara votos y proyecto para el partido naranja.

La “pesca” ha resultado en sumas de todos los partidos, del Partido Verde, del PAN, del PRI y hasta del mismísimo Morena.

Destacan perfiles como la ex alcaldesa de Los Cabos por Morena, Armida Castro, quien en la elección 2021 fue candidata a Gobernadora por el Partido Verde.

De Morena también, Monserrat Loyo. Del PT, el asesor político Ramsés Puente.

Y del PRI, además del dos veces candidato a gobernador Ricardo Barroso, se cuenta al ex presidente del Comité Directivo Municipal de Los Cabos, Damián Velázquez y el ex secretario estatal de organización, Luis Silva, estos dos últimos que aún estarían en su periodo de gestión.

Además, del ex secretario de Seguridad y ex subprocurador, Lenin Rodríguez; y el ex comisionado Estatal de Derechos Humanos, Elías Camargo; entre otros.

Habrá de verse si todos suman.

 

Especial interés en el ámbito político ha generado Ricardo Barroso, quien con su recién estrenada camiseta naranja ya suma fotografías con los liderazgos nacionales de MC, el coordinador, Jorge Álvarez Maynez; el gobernador de Nuevo León, Samuel García y con el senador presidenciable, Luis Donaldo Colosio; además de generar espacios en los medios de comunicación interesados por su viraje político.

 

Así Movimiento Ciudadano ha dado el campanazo en el terreno político sudcaliforniano.

En la carrera por el 27, ya no sólo se hablará de Morena y el PT.

El tablero político de Baja California Sur tiene nuevos jugadores.

Que se preocupen en PAN y el PRI.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí