Mujeres sudcalifornianas rompen estereotipos y se capacitan en oficios tradicionalmente masculinos

La Paz, Baja California Sur.- Con el objetivo de fortalecer la autonomía económica de las mujeres y abrirles camino en áreas laborales donde históricamente han estado subrepresentadas, el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS) y el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) firmaron un convenio de colaboración que permitirá ofrecer formación en oficios y competencias clave para su desarrollo.

Durante el evento, la directora general de ICATEBCS, Cinthya Fátima Montufas Chávez, entregó 21 constancias a mujeres que concluyeron con éxito tres cursos especializados: plomería, instalación de tablaroca en muros interiores y mantenimiento de aires acondicionados mini Split tipo pared. Estos programas fueron impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) de Agua Escondida y Márquez de León.

“Estamos hablando de disciplinas técnicas que históricamente se han considerado exclusivas para los hombres, pero que hoy son espacios donde las mujeres sudcalifornianas demuestran su capacidad, talento y compromiso. Esta alianza concreta el esfuerzo por cerrar brechas de género y garantizar igualdad de oportunidades”, destacó Montufas Chávez.

El convenio establece que ICATEBCS ofrecerá más programas de capacitación para mujeres canalizadas por el IMM, ampliando las posibilidades de inserción laboral y fomentando la independencia económica. Con ello, se impulsa no solo la formación técnica, sino también el fortalecimiento del tejido social y el acceso a empleos dignos.

Ambas instituciones refrendaron su compromiso de seguir trabajando en conjunto para que cada vez más mujeres tengan las herramientas necesarias que les permitan acceder a mejores oportunidades y mejorar su calidad de vida.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias