Los Cabos, BCS.- La tormenta tropical Narda continúa ganando fuerza en aguas del Pacífico mexicano, mientras se desplaza frente a las costas de Guerrero y Michoacán, generando lluvias intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en varios estados del occidente del país.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 09:00 horas de este lunes, el centro del ciclón se localizó a 260 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 395 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Presenta vientos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 km/h.
Efectos actuales
La amplia circulación de Narda ocasionará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Estas precipitaciones podrían provocar deslaves, inundaciones, encharcamientos y aumento en niveles de ríos y arroyos.
También se esperan vientos de hasta 70 km/h y oleaje de entre 2.5 y 3.5 metros en las costas de Michoacán y Guerrero, condiciones que se extenderán en las próximas horas hacia Colima y Jalisco.
Pronóstico hacia Baja California Sur
El pronóstico del SMN indica que Narda continuará intensificándose y alcanzará la categoría de huracán 2 en las primeras horas del miércoles 24 de septiembre, cuando se ubique a 770 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Aunque hasta el momento no representa una amenaza directa para costas sudcalifornianas, se exhorta a la población y a la navegación marítima a extremar precauciones y atender los avisos de Protección Civil.