Ante clausuras definitivas a proyectos inmobiliarios en La Paz por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, coincidió en que sería conveniente trabajar la entrega de permisos simultáneos a este tipo de obras.
Lo anterior tomando de ejemplo la situación de proyectos como Palmoral o Balaena, que contaban con licencias de construcción, pero carecían de una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), permiso que entrega la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
“Yo creo que es conveniente que haya una especie de mesa de trabajo para ver los proyectos de manera simultánea, yo lo voy a sugerir”, manifestó el gobernador.
Castro Cosío insistió en que hay disposición por parte del Gobierno Federal y que no se intenta bloquear ningún proyecto, pero sí establecer orden con base en la leyes para no afectar a la sociedad.
“Si no hay agua, cómo les dan un permiso si no hay agua suficiente para un desarrollo de tres mil casas. El desarrollador puede tener todo su derecho, pero también la población no se puede quedar sin agua. Tenemos que cuidar las dunas, que no se establezcan en arroyos, etc…”, cuestionó el Gobernador.
El mandatario recalcó que los proyectos turísticos o inmobiliarios no pueden estar por encima del patrimonio histórico de la población.
“Hay que regularnos todos, los desarrolladores también. He dicho una y otra vez que ya estuvo bien que nos tapen los accesos a las playas de manera irresponsable, miren ustedes cómo está el corredor turístico en Los Cabos, callejones que no puede pasar ni una ambulancia”, refirió.