Los Cabos, Baja California Sur. – Con creatividad y orgullo por sus raíces, dos pequeños cabeños representaron a Baja California Sur en el VII Encuentro Nacional de Saberes Locales, realizado en Mérida, Yucatán. Este importante evento reunió a más de 150 niñas, niños y adolescentes de 19 estados del país, quienes compartieron sus tradiciones y expresiones culturales.
Los jóvenes representantes de Los Cabos fueron Juan Julián González Pérez, originario de la delegación de Miraflores, y Patricio Corazón Kennedy, de la comunidad de El Ranchito. Ambos participaron con un taller de talabartería y una demostración de cerámica sudcaliforniana, llevando el nombre del municipio y del estado a un escenario nacional.
Una experiencia para preservar la identidad
La titular del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) de Los Cabos, Tanya Covarrubias Martínez, destacó el entusiasmo y compromiso de los niños, subrayando que este tipo de encuentros contribuyen a que las nuevas generaciones conozcan y preserven sus tradiciones.
“En ICA Los Cabos trabajamos para dar voz a las infancias y juventudes, para que lo que nos hace únicos se mantenga vivo. Desde el arte seguiremos soñando, creando y compartiendo nuestra cultura”, expresó Covarrubias.
La funcionaria también agradeció el apoyo del presidente municipal Christian Agúndez en los proyectos que fortalecen la identidad local, así como la invitación de la coordinadora nacional del programa Alas y Raíces, Guillermina Pérez, y la Secretaría de Cultura de Yucatán, anfitriona del evento.
Más de 150 voces unidas por la cultura
El Encuentro Nacional de Saberes Locales se ha convertido en una plataforma para que niñas, niños y adolescentes de todo México compartan sus raíces a través de la música, la danza, la literatura y las artes visuales. La participación de Los Cabos fue una muestra de la riqueza cultural que caracteriza a Baja California Sur y del talento de sus nuevas generaciones.