Mazatlán, Sinaloa.– Los 25 menores de edad que fueron rescatados el pasado 30 de octubre cuando viajaban en una embarcación con destino a Baja California Sur, presuntamente para ser explotados laboralmente en campos agrícolas, fueron trasladados de regreso a Chiapas, confirmaron autoridades del DIF Sinaloa.
La titular del organismo estatal, Eneyda Rocha Ruiz, informó que los adolescentes fueron atendidos por personal especializado y que, tras ser valorados médica y psicológicamente, fueron entregados a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Chiapas, que se encargará de su reintegración familiar y seguimiento.
“Los menores están bien de salud, aunque algunos estaban asustados por la experiencia. Recibieron atención psicológica y clases de relajación antes de abordar el avión que los llevó de regreso a su estado”, señaló Rocha Ruiz.
De acuerdo con la Fiscalía de Sinaloa, los jóvenes –de entre 14 y 17 años– habían salido de comunidades indígenas chiapanecas con la promesa de empleo en los campos agrícolas de Baja California Sur, donde algunos ya habían trabajado anteriormente, particularmente en Comondú.
Las autoridades precisaron que fueron hallados a bordo de una lancha pesquera en las costas de Sinaloa, en condiciones que evidencian un posible caso de trata de personas con fines de explotación laboral.
Durante su estancia en el Centro de Migrantes de Mazatlán, los adolescentes recibieron alojamiento, alimentos y acompañamiento emocional, mientras se coordinaban las acciones para su retorno.
El caso ha generado amplia preocupación por la falta de vigilancia en los traslados de jornaleros agrícolas, especialmente menores, desde el sur hacia el noroeste del país, donde persisten denuncias de explotación y condiciones laborales precarias.

