“No habrá guerra, habrá justicia”: Sheinbaum condena homicidio del alcalde de Uruapan

Ciudad de México.– Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó enérgicamente el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, ocurrido el sábado 1 de noviembre, y aseguró que no habrá impunidad, al tiempo que descartó retomar la llamada “guerra contra el narcotráfico”, al considerar que fue un fracaso durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

“Condenamos este cobarde y vil homicidio. Nuestra solidaridad y condolencias a su familia; estuvimos en contacto con ellos desde ayer. No habrá impunidad. Vamos a seguir todas las investigaciones hasta dar con los responsables materiales y con quien ordenó esta ejecución”, afirmó la mandataria.

Sheinbaum detalló que la Fiscalía de Michoacán, con apoyo del Gabinete de Seguridad, mantiene abiertas las investigaciones, y recordó que ya se han realizado detenciones y aseguramientos vinculados con el caso.

En su mensaje, la presidenta enfatizó que su administración no repetirá los errores del pasado ni emprenderá una nueva guerra contra el narcotráfico:

“Hay quien pide militarización y guerra, pero eso no funcionó. La guerra contra el narco fue lo que generó la violencia en Michoacán. Seis años de Calderón, seis de Peña, y apenas estamos cambiando la estrategia. La única fuerza del Estado es la justicia”.

Sheinbaum sostuvo que la ruta para pacificar Michoacán —y el país— es la “justicia con cero impunidad”, acompañada de inteligencia, investigación, judicialización y atención a las causas sociales.

Asimismo, anunció que su gobierno reforzará la presencia institucional en Michoacán, reiterando que “Uruapan y el estado no están solos”, y que el trabajo por la paz continuará sin descanso.

“La única manera de construir seguridad es con justicia social y un verdadero sistema de justicia. No nos vamos a rendir nunca”, concluyó.

Ángel Mora Rojo
Ángel Mora Rojo
Reportero, periodista de investigación, analista y asesor en estrategias de comunicación. Creo en la comunicación como medio para prevenir y resolver cualquier conflicto y en el periodismo y la información como la más poderosa herramienta para conformar una sociedad moderna, incluyente y democrática y sobre todo contra cualquier tipo de abuso de poder público o privado. NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias