Ante los resultados de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2023, el Gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, declaró que no hay desvíos ni peculado en su administración y que las observaciones por que hizo el órgano al recurso federal ejercido por su mandato son errores administrativos.
Según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Gobierno de Baja California Sur no comprobó el uso de más 3 mil 232 millones de pesos, siendo la cuarta entidad con el mayor monto sin aclaraciones en toda la República Mexicana.
“Nosotros tenemos ese pendiente y se está trabajando en la Secretaría de Finanzas, encontramos procesos administrativos muy complicados, por fortuna no es de desvío, de peculado y de cosas de estas; son cuestiones administrativas”, declaró.
“No hemos estado saliendo bien calificados en las auditorías, no ha habido ningún tipo de corrupción y sanción, pero de todas maneras le he pedido a Finanzas que corrijan administrativamente lo que tenga que ver y tienen tiempo para solventar las deficiencias que está marcándole la Auditoría Superior de la Federación”, agregó.
Dijo que espera que este año quedé solventado todo, ya que esto se presta a que haya interés en confundir a la gente, sin embargo, reconoció que esto debe mejorar administrativamente.
Asimismo, Castro Cosío explicó que la Secretaría de Finanzas no contaba con ciertos mecanismos del sistema, no obstante, recalcó que esto debe solucionarse para evitar malas interpretaciones.
“No teníamos soporte de muchísimas cosas: tabuladores, formas en las que se tiene que entregar la administración. Realmente estamos rehaciendo el sistema financiero y una reingeniería interna, no de malversación de fondos; de eso no hay acusación”, dijo.
“Son cuestiones de carácter técnico administrativo que no teníamos nosotros soporte, se está creando todo un sistema para evitar y darle respuesta correcta a la auditoría”, agregó.
Cabe recordar que la ASF realizó 27 acciones para que la Contraloría Interna del Gobierno del Estado inicie investigaciones por presunta responsabilidad administrativa ante la falta de comprobación.
También inició dos procesos para que la autoridad tributaria investigue una posible evasión fiscal, errores aritméticos u omisiones en las declaraciones, esto según los resultados de la Auditoría.
En 2022, Baja California Sur también figuró dentro de la lista de las entidades con los mayores montos de recurso federal sin comprobación.
En la fiscalización 2023, el Gobierno de Baja California Sur quedó en cuarto lugar nacional, sólo por debajo de Estado de México (4 mil 27 MDP), Veracruz (3 mil 598 MDP) y Nuevo León (3 mil 331 MDP).
“Ya van dos años, no puede seguir la Secretaría de Finanzas dando que por errores administrativos y cosas así; ya no”, subrayó el gobernador.
“Yo pienso que sí debe de hacer un ejercicio finanzas para evitar estos señalamientos y estos errores que lo único que hacen es trabajar doble”, finalizó.